Claves

El periodista y la cobertura de noticias

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de abril del 2010

Después de la publicación de la polémica biografía de R. Kapuscinski, un grupo de profesionales  que siguió, como muchos de nosotros, su trabajo tuvo interés en debatir sobre cómo el periodista cubre y presenta las noticias.

En la mesa, realizada en hoy en la Universidad Católica, participaron el escritor Julio Villanueva Chang, el antropólogo Jaris Mujica y el periodista de investigación Gustavo Gorriti.

Según Villanueva Chang, el principal error de Kapuscinski -a quien entrevistó años anteriores- fue ocultar a sus lectores cómo fueron algunas cosas, pues para el escritor «no fue suficiente ser fiel a los hechos para transmitir su ‘verdad poetica'». En realidad, la duda es si fue o no testigo de algunos hechos.

Sobre este punto las principales conclusiones fueron:

  • El periodista debe recoger hechos verificables y varias perspectivas de la noticia. Sin embargo, «no se presenta meras perspectivas hay que analizar en conjunto», dijo Gorriti. Ese análisis debe enlazar los hechos.
  • El que escribe bien pero no reporta los hechos de la forma más cercana a la realidad, no hace periodismo.
  • La ‘verdad policiaca’ resulta ser una versión más y, a veces, muy alejada de lo ‘verosímil’.
  • Hay que evaluar los intereses de las fuentes.
  • Para tener calidad se requiere una formación constante.
  • A veces interesa más que el periodista sepa descubrir cosas que escribir de la mejor manera.

Link relacionado. Entrevista al periodista autor de la biografía a Kapuscinski.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El Galaxy S7, una herramienta tremenda para los periodistas móviles

El último móvil de Samsung sorprende, no decepciona y enamora a los usuarios comprometidos con los teléfonos inteligentes, como los periodistas, quienes cada vez más se preocupan por tener como herramientas, dispositivos capaces de soportar las necesidad de las coberturas diarias en tiempo real o no.

24-04-16

Jugador argentino se molesta con periodista

Luego de la derrota frente a la selección Alemana, fueron pocos los jugadores argentinos que hicieron declaraciones a la prensa. Uno de ellos fue Pablo Zabaleta, quien pasó un momento incómodo cuando ofrecía declaraciones a un periodista.

14-07-14

"Los periodistas necesitan pautas profesionales para usar las redes sociales"

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3XQC7hg2o9I[/youtube] ¿Cómo están impactando las redes sociales en el periodismo y en el trabajo de los periodistas? El profesor Ramón Salaverría señala que las redes sociales son fuentes de información y al mismo tiempo  «una moda que ha venido para quedarse». El profesor de la Universidad de Navarra advierte que los medios no están aprovechando […]

01-12-10

COMENTARIOS