Noticias
Diario O Estado de Sao Paulo también apuesta por la integración
Por Esther Vargas
Publicado el 27 de marzo del 2010

Adelanto. Ayer visitamos O Estado de São Paulo, uno de los diarios más antiguos de Brasil, el cual está en pleno proceso de integración.
Pedro Doria, Editor Jefe de Contenidos Digitales del grupo, nos recibió en la redacción para contarnos la fórmula de integración que vienen realizando. Se optó por un proceso por secciones. Economía y Tecnología fueron las primeras en fusionarse. Este lunes arrancan con Política. Siguen Ciudad y Deportes.
Doria explica que se está tomando en cuenta el ritmo de cada sección y la afinidad entre los redactores del papel y del on line. «Así se sienten mejor y todo es más fácil», dice. O Estado de São Paulo está formado por 700 periodistas. De estos, 40 son del on line.
O Estado de São Paulo tiene un Editor en Medios Sociales que monitorea lo que se dice en Twitter, Facebook y en Orkut, la red social que aglutina a más brasileños. De hecho, el recién lanzado sitio tiene un espacio dedicado a Twitter . ¿Hay una guía para comportarse en los medios sociales? «No, basta el Código de Ética del diario», explica Doria, uno de los periodistas que más sabe de Internet y periodismo digital en Brasil.
En los próximos días contaremos todos los detalles de la charla con Doria, la cual fue una verdadera clase de periodismo sobre los procesos de integración y el impacto de las redes sociales en el periodismo.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La BBC muestra cómo está cubriendo las elecciones en su sala de redacción de Washington
En medio de la reñida contienda electoral en los EE.UU y el apretado desarrollo del proceso, BBC News muestra su redacción de Washington en plena cobertura. Un ‘detrás de cámara’ que acerca a la cadena a su audiencia.
06-11-12
Facebook abrirá más oficinas América Latina
Facebook– que cuenta con 250 millones de usuarios en América Latina– está planeando crecer con la implementación de oficinas en México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile. Así lo confirmó Alexandre Hohagen, vicepresidente de la empresa en la región, en una entrevista con el diario El Mercurio.
14-10-13"Las noticias deben ser subsidiadas, baratas y gratuitas"
En 2009, el teórico de medios Clay Shirky ya aclaraba que no había un modelo general para los periódicos que sufrieron un quiebre por la irrupción de Internet.
10-07-11