Claves

Por un periodismo más humano (no es una utopía)

Por Esther Vargas

Publicado el 09 de marzo del 2010

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ctlUmj9CbO4[/youtube]

Javier Bauluz, premio Pulitzer de Periodismo en 1995, nos recuerda la importancia de revalorar nuestro oficio, lo cual se podría resumir en cómo hacer interesante lo importante.

Uno de sus últimos proyectos  se denominada Periodismo Humano,  un nuevo medio de comunicación que apunta a que los periodistas recuperemos el control sobre nuestro oficio y cumplamos la labor social que debe tener el periodismo, «haciéndolo además desde el marco de los Derechos Humanos e insistiendo en los que no tienen cabida ya en el periodismo actual, salvo cuando ocurre una desgracia o mueren masivamente, como está ocurriendo en Haití o Chile».

Cuando le preguntan si el periodismo está tan mal, Bauluz responde que no sabe cuánto, » pero la mayoría de los medios perdieron totalmente el rumbo, y la información para ellos no es lo prioritario, sino el negocio a toda costa, el lucro en detrimento de la verdad, de la información».

Enlaces de interés:

Conoce Piraván,  productora de periodismo multiformato y con enfoque de derechos humanos que comanda Bauluz.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga esta guía de Facebook para educadores

El grupo publicó el documento el pasado 28 de enero para los educadores, responsables políticos y líderes de la tecnología en la ciudad y la región, de acuerdo con la página web.

07-02-15

Fotoperiodista y redactor en los últimos 20 lugares de ranking laboral

El reciente ranking de la compañía CareerCast presenta un panorama negativo para el fotoperiodista y redactor (de diarios, revistas o TV). Ambas profesiones se encuentran en los puestos 185 y 188 de 200 empleos. Esta información está basada en los salarios que reciben: 40 mil dólares y 34 mil dólares al año, respectivamente. Sin embargo, hay otro […]

06-01-11

Descarga el capítulo «Monitorización de fuentes» del libro de Silvia Cobo

Internet para periodistas, de la periodista española Silvia Cobo, fue publicada hace dos años como un kit de supervivencia para los colegas en la era digital. Y para celebrar la fecha, la autora liberó el capítulo que cree que es fundamental para un periodista digital.

07-05-14

COMENTARIOS