Noticias
Iniciativas ciudadanas para apoyar a Chile
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de marzo del 2010

No sólo el Estado y los medios de comunicación han ofrecido medidas para encontrar personas (por ejemplo, solicitando que envíen un ‘tweet’ con el nombre de su familiar), también hay iniciativas ciudadanas y de otro tipo de empresas privadas que han determinado soluciones para ayudar (a través de donaciones o información) a los afectados del terremoto de 8.8 grados que perjudicó varias zonas de Chile.
El caso más resaltante del sector privado es:
Google Crisis Response (Apoya esfuerzos de socorro en Chile) emite donaciones a UNICEF y a la Direct Relief International. Además, ha ejecutado un sistema de buscapersonas en español e inglés.
Además, hoy conocimos algunas maneras de apoyo emotivo desde Facebook. Sin embargo, también hay casos de nuevos portales web que han sido creados a partir de esta tragedia. Ampliaremos algunas de las iniciativas presentadas por el sitio Periodismo Ciudadano:
TerremotoChile.com fue publicado a las pocas horas de ocurrido el sismo. En la web se encuentra información así como maneras de ayudar a los afectados. Aquí un post sobre Francisco, el creador.
Chile ayuda Chile es un portal creado por profesionales. En la web se reporta necesidades.
Tal como sucedió tras el sismo en Haití, en el sitio denominado ‘Chile‘ -creado con una tecnologíadel grupo ‘ad hoc’ Ushahidi que permite enviar información y ubicarla en un mapa- podrás registrar emergencias, respuestas a estas, amenazas, etc.
Por otro lado, también se usa otro tipo de redes sociales. Un caso resaltante es AyudaChile, una cuenta en Twitter que ayuda en la búsqueda de personas.
Además, hay un grupo de Google (en inglés) con más de 59 mensajes y una wiki con información relacionada al sismo.
No nos podemos olvidar que la Cruz Roja de Chile (@CruzRojainforma) brinda sugerencias y medidas preventivas desde Twitter y ayuda a encontrar a amigos cercanos (también puedes seguir la etiqueta #buscapersonas).
Enlaces de interés:
TVN24H tiene un blog con los datos de fallecidos.
Aplicaciones sobre sismos en móviles.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
RSF denuncia creciente violencia contra periodistas chilenos
Reporteros sin Fronteras (RSF) manifestó su preocupación por las recurrentes manifestaciones de hostilidad contra los periodistas que cubren las protestas estudiantiles en Chile y denunció una creciente violencia contra ellos.
16-09-11
El perfil de los usuarios de Twitter en Chile (gráficos)
El diario La Tercera publicó esta semana los resultados de un estudio que revela los hábitos y características de los usuarios de Twitter en Chile. Algunos resultados: 79% twittea desde las 19 horas El paso del tiempo también hace que cambien las formas, lugares y horas en que se twittea. Por ejemplo, de los 12 […]
03-01-11Conoce la campaña Enlazar es bueno
En Fayer Wayer nos enteramos de esta extraordinaria campaña llamada Enlazar es bueno que viene realizando la ONG Derechos Digitales.
29-08-11