Claves
La transformación del periodista, según un corresponsal de CNN+ en EE.UU
Por Esther Vargas
Publicado el 08 de febrero del 2010
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=z-kVDqPj8WM[/youtube]
Carlos de Vega, corresponsal de CNN+ en Estados Unidos, cuenta en esta entrevista para IE School of Communication, cómo ha cambiado el trabajo de los periodistas en los últimos años. Así, ya no le resulta extraño distribuir su material para diversos soportes, como la web. «El periodista tiene que reinventarse», dice este curtido colega que, pese a la experiencia, no deja de sorprenderse con lo que ocurre a su alrededor.
Carlos de Vega también habla de los blogs y medios on line como fuente de información, más allá de lo que dice la prensa.
Su blog.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Oscar generó más de 25,4 millones de interacciones en Facebook
La actividad social en línea fue intensa la noche del último domingo gracias al Oscar. La información, los comentarios y otras acciones sociales sobre este evento televisivo inundaron Facebook.
03-03-14
Un ejemplo de periodismo desde el espacio
El calentamiento global es una realidad peligrosa en numerosas partes del mundo, y el periodismo de ProPublica hace pública la información referente a la amenaza de una manera particular: utilizando imágenes de satélite.
29-10-14
El verdadero periodista Google, Twitter y la audiencia
Mauricio Jaramillo es un periodista colombiano con 18 años de experiencia en prensa escrita que se ha especializado en Tecnología, y estrategias web. Un ejemplo clarísimo de cómo se puede dar un salto de una plataforma a otra sin perder la esencia de ser periodista. Jaramillo -a quien seguimos en Twitter- conoce el oficio, y […]
30-12-09