Herramientas
Cobertura de Haití: costos y estrategia
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de enero del 2010

La CNN es la cadena que hasta el momento ha desplegado más personal en Haití: nueve corresponsales y presentadores, y 40 empleados -entre técnicos, seguridad y apoyo-. En la ‘base de operaciones’ hay generadores eléctricos y equipo para transmisión en vivo. Así lo dijo James Rayner, columnista de Los Ángeles Times.
Por otro lado, Los Ángeles Times comenzó a analizar los costos y estrategias que esta desgracia viene demandando a los grandes medios informativos. No hay cifras exactas de gastos, pero sí algunos datos interesantes. Como cita el Pointer On Line, los ejecutivos de las grandes organizaciones de comunicaciones han señalado que las consideraciones económicas no son importantes en este momento.
Steve Capus, presidente de noticias de NBC News, ha dicho que «es uno de esos momentos en que cada centavo que se invierta en la cobertura es digno de ello. Contamos con los recursos para hacerlo, no estamos rompiendo la alcancía».
Además mencionan que:
Las grandes cadenas de noticias tienen jets privados y helicópteros para llevar suficiente comida, combustible y suministros médicos. Solo la NBC tiene 5 jets a disposición.
En Haití no quedan muchos edificios de pie. Los generadores y equipos de transmisión deben ser llevados por tierra, mar o aire. Los costo podrían estar en el rango de los 5 millones de dólares o más. Costará, pero no será tan caro como la cobertura del huracán Katrina, que continúo durante varios meses, o del tsunami que abarcó varios países.
Un gasto adicional es la seguridad. Se sabe que personal de seguridad armado ha viajado con los periodistas para informar cuando una situación es peligrosa o para mantenerlos fuera de riesgos.
El trabajo en la zona continuará. La tragedia aún no acaba, menos tras el fuerte sismo de hoy.
Enlaces de interés:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Archivan caso de periodista involucrado con las FARC
Este hecho, además de la orden de arresto que recibió por «rebelión», «concierto para delinquir» y «financiación del terrorismo», obligó al periodista a exiliarse en Venezuela, donde reside desde 2007.
16-03-15
7 consejos de Buzzfeed para sobrevivir en el mundo digital #ISOJ
El Simposio Internacional de Periodismo Online en Austin, EEUU, fue inaugurado hoy. Una de las conferencias más esperadas fue la de Summer Anne Burton, productora creativa de Buzzfeed, el medio estrella de los virales en Internet.
15-04-16
El reproductor Winamp cerrará después de más de 15 años
Es el reproductor de música y video más famoso en las PC con sistema Windows, pero le dirá adiós a la enorme comunidad que ha conseguido el próximo mes. Winamp se dio por vencido en popularidad.
20-11-13