Claves
10 cualidades que debe tener el community manager de un medio
Por Esther Vargas
Publicado el 13 de enero del 2010

En diversos espacios he leído que se busca contratar a recién egresados de las universidades en calidad de practicante como Community Manager de medios e instituciones. Es positivo que surjan nuevas oportunidades laborales, pero es preocupante que se pretenda improvisar en este tema, lo cual revela el desconocimiento de las organizaciones respecto a las redes sociales.
Aquí una lista de 10 cualidades que se deben valorar a la hora de seleccionar a un Community Manager.
1. Conocimiento del medio: Es importante que la persona a cargo esté identificada plenamente con la empresa periodística, conozca su línea editorial y esté al tanto de sus objetivos. Lo ideal es que el periodista escogido sea parte de la organización, pero en caso de que el medio no cuente con un profesional dispuesto y capacitado para ese fin –como suele pasar, y mucho-, mirar al personal de la competencia es lo más recomendable en lugar de aprovechar la ocasión para contratar por un sueldo irrisorio a un recién egresado.
2. Reconocimiento en las redes: Este periodista debe ser una persona reconocida en las redes sociales como un usuario confiable y activo.
3. Capacidad para trabajar en equipo. Un grupo combinado de periodistas de experiencia + recién egresados ayudará a equilibrar el trabajo.
4. Líder de la organización que representa. Debe tener voz en su medio, capacidad para emprender proyectos e iniciativas, y respaldo de sus jefes para tomar decisiones en estos espacios.
5. Una historia de transparencia en las redes, y fuera de ellas. Es importante lo que consigne en su hoja de vida, pero también pesará su manera de interactuar con la gente. De alguna manera, sus tweets y sus enlaces en Facebook permitirán saber el tipo de contenidos que le interesa, el nivel de información que comparte, y el grado de empatía que tiene con sus seguidores o amigos en base a su capacidad de respuesta y ayuda a los usuarios. Es pertinente aclarar que la información personal que ofrezca no debe tener mayor relevancia en la elección.
6- Capacidad para movilizar a la audiencia hacia una determinada causa.
7. Habilidad para diseñar una estrategia de comunicación basada en las relaciones con los usuarios.
8. Buena redacción, un poco ‘geek’ y olfato para cazar tendencias. Es imperdonable que tenga mala ortografía, que su principal acercamiento a la red sea el MSN y que no se percate de los temas calientes.
9. Debe gestionar una buena y productiva relación entre la web / el papel (o medio tradicional/ y su equipo. Su presencia en los consejos editores o reuniones de editores es fundamental para que transmita lo que dice la audiencia de la organización, y los proyectos que se pueden emprender.
10. Creatividad, conocimiento sobre cómo medir el éxito en las redes y humildad para rectificar errores.
Enlaces de interés.
El community manager se perfila como una nueva posición en las organizaciones en Semana Económica.
Más allá del community manager ahora está el content curator.
Mi practicante es Community Manager
Descarga aquí La función del Community Manager.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

#Brasil2014: 12,2 millones de tuits durante el primer partido
El último jueves se inició el primer partido del mundial #Brasil2014, y Twitter ya contabilizó algunos datos importantes sobre la derrota de Croacia por parte del equipo del país anfitrión. El mundo sigue discutiendo el evento cada segundo en Twitter.
13-06-14Periodismo insensible: una foto indigna en la revista Caretas
Indignación ha causado la revista Caretas de Perú por publicar una foto (que no difundiremos en este espacio) en la que aparece Walter Oyarce, ensangrentado, posiblemente agonizando
29-09-11
La lección de periodismo del Defensor del Lector de ESPN
En un extenso texto, el Defensor del Lector de ESPN se despide de la organización, pero no sin antes cumplir la labor que le encomendaron como quinto ombudsman: mejorar la transparencia y hacer críticas constructivas sobre los últimos 18 meses que estuvo en el cargo.
08-12-14