Herramientas

11 redes Ning para periodistas

Por Esther Vargas

Publicado el 05 de enero del 2010

Ning es un servicio web que permite la creación de redes sociales de acuerdo a intereses en común. A la fecha se han creado 2 millones de redes en esta plataforma, y el número de usuarios registrados alcanzó a fines de 2009 los 40 millones.

¿Qué se puede hacer en esta plataforma? El sitio Educación 2.0 lo resume así:

Los creadores y administradores pueden:

  • Crear la red eligiendo la ULR y el nombre.
  • Customizarla con diversas plantillas, colores, logos e imágenes.
  • Determinar aspectos de privacidad, permisos y perfiles.
  • Añadir y quitar aplicaciones y funcionalidades en la red.
  • Invitar y aprobar a los miembros de la red.
  • Moderar foros y comentarios.
  • Destacar o eliminar contenidos agregados por cualquier usuario.
  • Suspender o eliminar la red.

Los usuarios de la red pueden:

  • Crear sus perfiles y customizar sus páginas personales.
  • Dejar comentarios en los «muros» de otros usuarios y enviar mensajes privados.
  • Intercambiar enlaces, subir videos, presentaciones, imágenes.
  • Añadir RSS y crear el propio blog.
  • Participar en foros, chats y grupos.
  • Añadir un enorme abanico de aplicaciones bien 2.0 (por ejemplo la «caja de texto, una de las apps más versátiles ya que puede contener cualquier código).

A continuación, una lista de 11 sitios en Ning ideales para que los periodistas conversen, compartan información y muestren sus contenidos. Yo participo activamente en la Red de Periodistas Multimedia, pero estoy registrada en varias donde frecuentemente encuentro enlaces interesantes.


1. Red de Periodistas Multimedia.

2. Internet no muerde.

3. Corporativos 2.0

4. Red Ciespal. Red de Comunicadores de América Latina.

5. Comunidad de periodistas con visión de género.

6. Crazy Wellcommunity. Oportunidades profesionales para comunicadores en tránsito.

7. Bloogueros y corresponsales de la revolución. Cuba.

8. Periodismo Latino.

9. muyPR

10 . Inusual Network.

11. BytePR Social Media & Comunicación.

Enlaces:

Los políticos en Ning.

Tutorial para usar Ning.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Un portafolio con historias gráficas que no te puedes perder

Empezó su carrera como fotógrafo en 1997 en el diario peruano La República. También colaboró en las agencias AFP y AP en una de las épocas más duras de la historia política del Perú:la crisis en el segundo gobierno de Alberto Fujimori.

24-04-14

WordPress es el sistema de gestión que domina la web

Uno de cada cuatro sitios web ahora funciona con la tecnología de WordPress, el popular sistema de gestión de contenido libre y de código abierto (CMS). Eso quiere decir que la plataforma tiene el 25% de la web.

10-11-15

Diario The Telegraph y Nikon retratan la vida de 5 fotógrafos

La empresa Nikon y el diario británico The Telegraph prepararon en conjunto una campaña titulada «Yo soy diferente». Se trata de una serie de cortos que muestran a 5 fotógrafos profesionales y sus propios estilos para usar su cámara réflex.

29-01-15

COMENTARIOS