Herramientas

10 cosas que los medios no deben hacer en Twitter

Por Esther Vargas

Publicado el 29 de diciembre del 2009

1.  Ignorar a la audiencia y cerrar el debate.

2.  Bombardear de tweets a los  seguidores hasta llenar el Timeline.  #Unfollow seguro.

3. Hacer RT de mensajes de la audiencia que tienen faltas ortográficas, o que en general hacen un mal  uso del idioma.

4. Dejar de rastrear los twetts de los periodistas de su organización. No es posible que una primicia brindada por alguno de los redactores termine siendo ‘retuiteada’ por la competencia.

5. Utilizar robots para twittear, o derivar las noticias al Facebook del medio (el usuario no debe hacer dos clics para acceder a la nota).  Además, lo ideal es que los contenidos de Twitter y Facebook se diferencien.

6.  Lanzar mensajes de 139 caracteres que impidan el RT.

7. Anteceder al mensaje las palabras ÚLTIMO MINUTO cuando el suceso ha ocurrido hace media hora, o dos.

8. No seguir a la audiencia es un gravísimo error que a la larga frenará el crecimiento de la cuenta. El caso de la agencia de noticias peruana Andina es clarísimo.

9. Adoptar un tono distante con el usuario.

10. Perder el sentido de actualidad. Twitter es aquí y ahora. Si un medio twittea noticias que el día anterior circularon en la red de 140 caracteres, en Facebook y en blogs, lo mínimo que se podría hacer es elaborar un tweet más creativo o no twittearlo.  La audiencia está atenta a cada detalle. Son innumerables las veces en las que he leído frases como  «eso lo puse ayer» o «ya lo twitteo @xxx».

¿Qué otro error frecuente adviertes en las cuentas en Twitter de los medios?

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué no le muestras la redacción a tu público?

Carlos Montero, presentador de CNN en español, mostró un detrás de cámara exclusivo para los usuarios de Twitter de las instalaciones y parte del equipo que conforma la cadena de noticias.

02-12-11

El Tiempo: Conversar con los twitteros se nos ha convertido en una obsesión

Que los medios hablen con la audiencia en las redes sociales es una buena señal, y si además de hablar reconocen errores mejor aún. Es el caso de El Tiempo de Colombia que en un año pasó de 2 mil seguidores a  casi 160 mil para cerrar diciembre. Un crecimiento del 8 mil por ciento […]

22-12-10

Sri Lanka: deportan a periodista indio por investigación

Tamil Prabhakaran fue arrestado el último miércoles por las fuerzas de seguridad de Sri Lanka

29-12-13

COMENTARIOS