Herramientas
¿Cómo deben actuar los periodistas en las redes?
Por Esther Vargas
Publicado el 15 de septiembre del 2009
El Folha de S.Paulo, el periódico más grande de Brasil, ha establecido para sus periodistas una serie de normas de conducta que deben adoptar en las redes sociales, Twitter y blogs personales. En un post anterior abordé el asunto sobre otros medios que habían tomado medidas de control sobre lo que se publica en estos espacios. Mi opinión es que las reglas pueden ser contraproducentes, en el sentido que te quitan libertad para expresarte plenamente.
Para evitar que se impongan manuales de conducta on line, el periodista debe tener criterio y sentido común, y actuar con ética, y respeto a su medio.
Sin embargo, todo hace indicar que la explosión de las redes sociales y el ingreso masivo de editores y redactores a estos sitios llevará a imponer códigos.
En el caso de Folha se ha pedido a los trabajadores que no revelen su afiliación política en esas plataformas digitales y que tampoco adelanten allí primicias o exclusivas ni distribuyan el texto de sus reportajes, salvo que se trate de un enlace al material publicado en la edición online.
«La capacidad de publicar rápidamente creó una nueva situación y un posible conflicto de intereses entre el periodista y el medio para el que trabaja. Ambos compiten, en cierta medida, por la atención del público y la prioridad para informarle», sostiene José Roberto de Toleto, director de PrimaPagina y coordinador de la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo
A partir de ello, planteo algunas preguntas:
¿Creen que los medios de prensa deben imponer normas de conducta para sus periodistas en las redes sociales?
¿Qué temas no debe abordar un periodista para mantener su independencia?
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook se actualiza para permitir edición de actualizaciones de estado
¿Preocupado por la correcta escritura de comentario en Facebook? La red social informó este jueves que su sistema permite desde hoy editar los post de actualizaciones de estado, así la comunidad ya no tendrá que preocuparse mucho en rectificar un error, como se puede hacer en la caja de los comentarios.
26-09-13
Envía enlaces privados a través de Twitter
No necesitas compartir tu información con todos los usuarios en Twitter. La herramienta Privatize te puede ayudar a enviar enlaces protegidos a las personas que indiques en la plataforma de microblogging.
12-07-14
Todos los periodistas del Huffington Post tendrán su blog
El Huffington Post está lanzando una nueva plantilla de blogs que permitirá que, dentro de dos semanas, todos sus periodistas tengan un blog personal como complemento a su ritmo de producción habitual de informes para el sitio.
10-01-13