Herramientas

Nuevos medios, blogs y periodistas

Por Esther Vargas

Publicado el 19 de noviembre del 2008


Del telégrafo a los blogs: El periodismo, su evolución en los últimos 100 años. Retos y oportunidades asociados a los nuevos medios.

Este es el título de la ponencia que presentó hoy Sandeep Junnarkar, profesor adjunto en la Escuela de posgrado en Periodismo, de la Universidad de la Ciudad de Nueva York de la Escuela y Presidente de la Asociación de Periodismo de Asia del Sur.

Estoy en Puerto Vallarta, México, donde desde ayer se realiza el Seminario Regional de Periodismo en Salud, organizado por la International Center for Journalists. La mitad del curso que termina el sábado incluye capacitación en medios digitales para más de 30 periodistas de diversas partes de la región. Lo dicho por Junnarkar:

  • El periodismo necesita entender los cambios tecnológicos para lograr expandir su audiencia. La información y lo que es ser periodista se están redefiniendo.
  • Antes nosotros determinábamos lo que el público quería saber. Hoy, el público accede a Internet y decide lo que quiere saber. Nuestro papel ha cambiado. Ya no tenemos en nuestras manos las noticias.
  • Citó este caso, donde los lectores valoran y comentan las noticias que son de interés.
  • El editor de hoy debe trabajar con el público. Debe estar atento a lo que comenta, a lo que pide, a lo que desea leer. Now Public es un sitio donde los editores reciben información del público, la revisan y la suben al sitio.
  • Es mentira que los blogs no tengan calidad. Citó el caso de The Health Care Blog, cuya estrategia se resume así: “todo lo que querías saber sobre salud y no habías preguntado antes”.
  • Hoy se apuesta por el blog en vivo (un minuto a minuto de lo que está pasando). Twitter es una opción, pero los 140 caracteres limitan mucho el mensaje. El blog en vivo está usando la plataforma tradicional pero actualizando a cada momento.
  • Cada vez hay menos lealtad a una marca de periodismo en Internet. Pasa en Europa y en EE.UU. La lealtad la definen la tecnología y la manera de interactuar de los medios.
  • Para dar información en un blog no se requieren 1,200 palabras. Los textos cortos que luego se complementan con una segunda parte o con una tercera, y los link son valiosos para que el lector tenga todo lo que espera.
  • La multimedia ha cambiado la narrativa, pero debemos estar seguros de usar la herramienta adecuada. A veces no es necesario usar todas las herramientas.
  • No todo es para multimedia:
  • El texto funciona para temas complejos.
  • El video para acciones interesantes.
  • El audio para declaraciones intensas o explicativas.
  • La foto para transmitir un momento único.
  • Las gráficas interactivas para explicar un proceso (cronología) funcionan en determinadas historias

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Presidente de Ecuador da plazo de 12 horas «para que delincuentes entreguen pruebas de vida» de periodistas

El presidente de Ecuador Lenin Moreno, arribó al aeropuerto de Tababela, junto a los familiares de los periodistas de El Comercio. Se espera que ofrezca una rueda de prensa.

12-04-18

Radio canadiense publica estándares periodísticos para usar redes sociales

La radioemisora pública nacional de noticias de Canadá, CBC-Radio Canada, publicó un  manual de estándares periodísticos en el que incluye recomendaciones para el uso de redes sociales. Las premisas buscan guiar a los periodistas «a través del mundo del periodismo en el siglo 21». En la sección «Uso de las Redes Sociales» se indica: «Cuando […]

18-11-10

Pitch Me, una plataforma para vender historias

Pitch Me es una plataforma para comprar y vender historias, que ya cumplió su primer año. Los periodistas pueden publicar una idea que van a trabajar y determinar el tiempo en el que van a concluir la nota.

13-04-14

COMENTARIOS