Noticias

OEA auspiciará Premio Latinoamericano Periodismo de Investigación de IPYS

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de mayo del 2018

La Organización de los Estados Americanos (OEA) auspiciará el prestigioso Premio Latinoamericano Periodismo de Investigación, que organizan el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y Transparencia Internacional (TI) desde el año 2002.

«Es una decisión que demuestra el compromiso de la OEA con el periodismo que investiga la corrupción y las violaciones de derechos humanos, en ocasiones bajo dictaduras y ataques del crimen organizado», dijo el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, tras una reciente reunión con Ricardo Uceda, Director Ejecutivo de IPYS.

La iniciativa es coincidente con el trabajo de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y con las resoluciones de la VIII Cumbre de las Américas, celebrada en Lima el mes pasado.

Uceda precisó que las distinciones, con premios de 10.000 dólares al ganador, 5.000 dólares a los lugares segundo y tercero, y diplomas para diez finalistas, seguirán siendo decididas por un jurado independiente de los organizadores.

PREMIO JAVIER VALDEZ 

Desde 2018 el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación llevará el nombre de Javier Valdez, en homenaje a este ejemplar periodista asesinado por el narcotráfico en México, donde han muerto más de cien reporteros desde el año 2000.

El Secretario general de la OEA entregará el Premio en noviembre de este año en Bogotá, durante la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN 2018). Y el año que viene lo hará en Culiacán, Sinaloa, México, donde se realizará COLPIN 2019. En esta ciudad Javier Valdez dirigía el semanario Riodoce, cuando fue asesinado un día como hoy, el 15 de mayo del 2017.

REVELAR LA CORRUPCIÓN

El Relator Especial para la Libertad de Expresión, Edison Lanza, anunció un acuerdo con el IPYS para premiar a los mejores reportajes que empleen peticiones de acceso a la información pública, con distinciones que serán entregadas anualmente en las COLPIN. «El periodismo de investigación desempeña un rol crítico en lo que refiere a revelar hechos de corrupción, y en ese contexto del derecho de acceso a la información en poder del Estado puede ser una herramienta muy útil para la investigación de irregularidades”, dijo Lanza.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Estados Unidos se propone combatir la desinformación en América Latina

Estados Unidos se ha comprometido este martes a aumentar los recursos del gobierno para luchar contra la desinformación en español y considera alarmante la cantidad de noticias falsas y la violencia contra los periodistas en América Latina.   Dirigiéndose a periodistas de la región durante un encuentro al margen de la Cumbre de las Américas, […]

08-06-22

Conoce el banco de investigaciones periodísticas del IPYS

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) es una organización civil que tiene su sede en Lima, Perú, y promueve el periodismo de investigación en América Latina. En ese sentido presentó hace poco su Banco de Investigaciones Periodísticas (BIPYS).

05-08-15

Unesco: El periodismo de investigación no solo se debe enfocar en la corrupción

Guilherme Canela, consejero de Unesco para América Latina, con sede en Montevideo, destacó ejemplos de reportajes latinoamericanos premiados y reunidos en una web con apoyo de esa agencia de la ONU.

12-07-15

COMENTARIOS