Noticias
México: ¿Por qué mataron al periodista Salvador Adame?
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de junio del 2017

La muerte de los periodistas y decenas de ciudadanos en México muchas veces queda sin explicación. ¿Por qué mataron a Salvador Adame? Esa pregunta muchos se hacen. Fue secuestrado por un grupo armado y su cuerpo calcinado fue hallado el 14 de junio, pero recién hoy se supo la noticia debido a las pruebas a las que fueron sometidos los restos.
Reporteros sin Fronteras señala que el director de Canal 6TV era conocido por su postura crítica frente a las autoridades locales. «Desde hacía varios años había dejado de cubrir temas relacionados con la violencia y el crimen organizado debido a las presiones y amenazas de los cárteles de la región», indica RSF.
En días pasados, la Procuraduría General de Justicia deslizó la posibilidad de que se trata de un hecho pasional. Increíblemente, el procurador José Martín Godoy Castro dijo que Adame tenía relaciones afectivas hasta con tres mujeres. A pesar de soltar este dato, aseguró que la principal línea de investigación es la de su trabajo periodístico. También se habló de deudas, reseña Proceso.
Pero hoy, al darse a conocer el hallazgo, el procurador de Michoacán, José Martín Godoy, dijo que un hombre detenido el pasado 21 de junio, apodado El Cabezas -con orden de aprehensión por secuestro-, y quien refería que Adame era su primo, comenzó a buscar al periodista al enterarse de su desaparición, indica Animal Político. Y agrega: «Entonces se enteró de que un presunto cabecilla de una célula delincuencial que opera en la región de Tierra Caliente, conocido como el Chano Peña, “fue quien ordenó privar de la libertad a Salvador Adame” para después darle muerte y quemar su cuerpo».
“El posible móvil del hecho, según esta declaración de El Cabezas, fue por problemas de tipo personal entre la víctima y el mencionado Chano, lo cual pudiera tener relación con mensajes identificados en el teléfono de Salvador Adame, donde recibe insultos, que lo confrontan, mensajes que siguen siendo investigados”, dijo el procurador Martín Godoy, citado por Animal Político.
¿Será posible saber qué pasó con el periodista?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Curso online Gestión de comunidades y redes sociales para periodistas
La directora de Clases de Periodismo, Esther Vargas, dictará entre el 23 de octubre y el 3 de diciembre el curso en línea «Gestión de comunidades y redes sociales para periodistas» en el Centro de Formación en Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara (México).
18-09-17
México: Pobladores secuestraron a reportera y fotógrafo
Los periodistas elaboraban un reportaje en la comunidad que es opositora al parque eólico San Dionisio en la barra Santa Teresa que comparte con el municipio de San Dionisio del Mar, donde se generó la oposición a la instalación de este parque.
22-03-13
Denuncian impunidad en México ante los asesinatos de reporteros
CPJ reclamó a la Organización de Estados Americanos (OEA) implicarse para garantizar que el gobierno mexicano asuma su responsabilidad.
02-05-17