Noticias

Londres: Universitarios prohíben diarios que incitan al odio en su campus

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 20 de noviembre del 2016

La Asociación de Estudiantes de la Universidad de Londres resolvió prohibir la distribución en el campus de los periódicos The Sun, The Daily Mail y The Daily Express porque son consideradas publicaciones que fomentan un discurso fascista contra las minorías y los refugiados.

La decisión se tomó luego de un análisis a columnas, titulares y portadas de estos reconocidos periódicos británicos.

De acuerdo con la organización, esta medida busca oponerse al fascismo y a la división social en los medios de comunicación del Reino Unido, así como también eliminar del campus la tensión racial, el sexismo y la islamofobia.

«La libertad de expresión no debe utilizarse como excusa para atacar a los miembros más débiles y pobres de la sociedad», señaló.

La Asociación de Estudiantes adjuntó en el texto enlaces que argumentan su postura. Veamos:

REACCIONES EN CONTRA

La medida también ha generado una ola de reacciones en contra. Un número considerable de estudiantes señala que perjudica la reputación de la universidad y también a los egresados de la carrera de periodismo, quienes no tendrán oportunidades laborales en estos reconocidos diarios.

Además, indica que la prohibición es incoherente porque se trata de una medida fascista que atenta contra la libertad de información.

Otro argumento en contra señala que The Sun, The Daily Mail y The Daily Express son los diarios más leídos del país y que prohibirlos impediría a los estudiantes conocer lo que la mayoría de ciudadanos de Reino Unido lee.

¿Qué opinas?

 

 

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Laura Bozzo pelea con periodista argentina

Nuevamente la presentadora de televisión Laura Bozzo está en el ojo de la noticia, esta vez por protagonizar un fuerte intercambio de palabras con una periodista argentina en un programa de televisión.

26-10-14

Nos tomamos un café en #GuardianCoffee

Café y noticias. De esto nos alimentamos los periodistas. Ya voy tres días en Londres, y no me iba a ir sin visitar la sede del #GuardianCoffee, el café del diario británico The Guardian, de cuya apertura informamos en mayo pasado.

26-06-13

Cinco ejemplos de «iPhone periodismo» en la BBC

Para el corresponsal del programa radial BBC 5 Live Nick Garnett, su iPhone se ha convertido en una herramienta esencial para su trabajo periodístico en el norte de Inglaterra, pues lo utiliza como dispositivo para tomar fotografías, grabar videos y audios, copiar archivos, ver TV, escuchar radio y trasmitir en directo.

14-12-12

COMENTARIOS