Noticias

Venezuela: Reportera es asesinada de un balazo en la cabeza

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de abril del 2016

ACTUALIZACIÓN

El Ministerio Público denunciará al sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Kelver Jesús Rivas Ruiz (23) por su presunta responsabilidad en la muerte de su pareja, la locutora Lucía Marina Seaone Homsy (27).

 

NOTA ORIGINAL

La periodista  Lucía Seoane  fue asesinada en el día de ayer después de que desconocidos le dispararan en la cabeza, en la población de Tumeremo, estado Bolívar, Venezuela.

La información fue confirmada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de La Prensa (SNTP) y por el diputado Américo de Grazia.

«Era hija de la directora de la emisora Radio Minera 97.7 FM, en la cual tenía un programa de opinión, y además fue una de las periodistas que hizo seguimiento al caso de los mineros en Tumeremo», precisa el portal digital Aporrea.

El asesinato ocurrió dentro de su vivienda.

A mediados de marzo de este año, las autoridades venezolanas localizaron los cuerpos de los 28 mineros en las cercanías del poblado Nuevo Callao, al sur de estado suroriental de Bolívar. Los 28 mineros fueron reportados como desaparecidos por sus familiares y amigos después de que no retornaron el 4 de marzo a la remota población minera de Tumeremo, del estado suroriental de Bolívar.  Las autoridades presumen que los mineros fueron víctimas de una «matanza en una guerra de bandas» que operan en el sur del estado Bolívar, donde hay una intensa actividad de minería ilegal.

QUE SE INVESTIGUE

Américo De Grazia, diputado de la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, dijo que lo ocurrido es un reflejo de «la violencia desatada en Venezuela» y que «solo refleja el estado de descomposición en el que se vive».

https://twitter.com/sntpvenezuela/status/725705337911795712

https://twitter.com/TV_VENEZUELA/status/725709717364957184

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

«En Internet los periodistas vamos a encontrar fuentes privilegiadas»

El periodista venezolano Luis Carlos Díaz, de Periodismo de Paz, señala en esta entrevista las ventajas de las redes sociales para nuestro oficio. En su opinión, en Internet vamos a encontrar fuentes privilegiadas, especialistas y gente afectada.

18-12-11

Venezuela: 65 agresiones a periodistas en el último mes

Desde el 11 de febrero pasado, hay 65 casos de agresiones a periodistas en Venezuela. Así lo informó el Instituto Prensa y Sociedad.

07-03-14

Venezuela: Periodistas denuncian silencio oficial sobre virus del Zika

Los periodistas Carmen Elisa Pecorelli, corresponsal de Unión Radio, y Gianni Amador, jefe de investigación del diario El Periodiquito, coincidieron en una gran cantidad de intentos fallidos en obtener información referente al zika por parte de las autoridades regionales en Aragua.

06-02-16

COMENTARIOS