Claves

The Washington Post: El papel no es la fuente de información para la mayoría

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de noviembre del 2015

Tiempo de cambiar. Y The Washington Post, que hoy es propiedad de Jeff Bezos, tiene claro que el papel pronto no será el negocio. Y es posible, incluso, que sea un capricho del pasado.

Martin Baron, director del emblemático diario, comanda la transición del periódico impreso (fundado en 1877) al diario digital. Mientras alistan la mudanza a una sede nueva, el veterano periodista advierte que «la gente está migrando a internet. Lee en webs y en teléfonos móviles. El papel no es la fuente de información para la mayoría».

https://twitter.com/cdperiodismo/status/640912109287682048

El director del Post, cita EFE, se resiste a preparar el «funeral» del diario impreso, sin embargo considera que «probablemente tendremos papel durante diez años más. Después, sinceramente, no lo sé».

La previsible defunción del papel «no significa ni el fin de las noticias ni el fin del periodismo».

«¡Tenemos más lectores que nunca!». Baron lo dice con entusiasmo: La web del Post batió un récord con 66,9 millones de lectores solo en EEUU, y superó por primera vez a The New York Times (65,8 millones).

Pero más allá de los números, el periodista dice que el gran reto es cómo ganar dinero con ese número de lectores.

PERSONAL NUEVO EN TIEMPOS DE CRISIS

El diario ha contratado en los últimos dos años a más de cien periodistas que «entienden internet» y aportan «nuevas formas narrativas» con textos, videos, gráficos interactivos e, incluso, realidad virtual.

Más de cuarenta ingenieros técnicos trabajan en la redacción con los reporteros para desarrollar nuevas experiencias digitales, en «una estrecha relación simbiótica que está funcionando muy bien».

Baron –que considera que Bezos ha dado un impulso grande a la organización– también aboga por una «fuerte presencia» del Post en las redes sociales, como parte esencial del modelo económico digital. 

https://twitter.com/cdperiodismo/status/669937789987876864

Esa apuesta se plasmó el pasado septiembre en la entrada del rotativo, junto a otros grandes medios, en el servicio Instant Articles, de la red social Facebook, donde el Post publica sus artículos para ganar visibilidad y nuevos lectores.

El periódico, según el director, mantiene la «independencia periodística» que defendió la familia Graham.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

12 reflexiones de Leila Guerriero para periodistas que todavía creen en el oficio

A propósito de la lectura de su libro «Zona de obras» compartimos 12 reflexiones que nos gustaron, pero como toda lista es arbitraria y recomendamos devorar completamente su obra.

02-12-15

Lo que se busca de un practicante profesional

  Una oferta de trabajo del Grupo RPP puede ser cuestionable por el solo hecho de necesitar a un «practicante profesional», como redactor de la sección policiales del medio, pero con una serie de exigencias que no están dirigidas exactamente para un joven periodista en pleno aprendizaje. El caso fue comentado por el usuario Fidel Gutiérrez. El […]

11-04-14

Los periodistas en el mundo de Bollywood

Sí, también existen periodistas en las películas de la instrustria de Bollywood, contraparte india de Holywood. Y es que el cine hindi pone al reportero desde 1980, siempre ligado a una cadena de televisión. Sin embargo, el informante ha pasado por varios estereotipos, los cuales han sido identificados por dos jóvenes periodistas indios.

16-08-13

COMENTARIOS