Claves
Solo 18 de 65 países tiene libertad en Internet
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de octubre del 2015

El último informe de Freedom House revela que solo 18 de 65 países evaluados tiene libertad en Internet. Este reporte analiza las políticas entre el 1 de junio del 2014 y el 31 de mayo del 2015.
En tanto, 28 países son «parcialmente libres». La clasificación evalúa obstáculos de acceso a la red, así como los límites impuestos a los contenidos, y los derechos de usuarios.
Entre los países «más libres» están Islandia, Estonia, Canadá, Alemania, Australia, EEUU, Japón, Francia y Georgia. Por el otro lado, Pakistán, Arabia Saudí, Vietnam, Cuba, Etiopía, Irán, Siria, China y otros son los «menos libres».
FH tiene un gráfico interactivo para destacar los problemas en cada país. Ingresa aquí.
Al respecto, El País compartió esta infografía que resume los resultados:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Irán endurece medidas para frenar el acceso libre a redes sociales
Irán promueve una ‘internet’ interna llamada Halal que impide a los ciudadanos visitar sitios extranjeros, informa The Wall Street Journal. Los usuarios de Internet vienen reportando retrasos en sus conexiones de red y creen que se debe a la puesta en marcha de la nueva red.
06-01-12
EE.UU. destinará $5 millones para protección de periodistas en México
En los próximos cuatro años, Estados Unidos destinará $5 millones para apoyar al gobierno de México en la protección de periodistas a través de un convenio con la ONG Freedom House.
12-01-12
Director de El País: ‘Los periodistas deben estar al margen de todas las causas’
Lo que dijo Antonio Caño, director de El País de España, abre un debate importante. «Creo que los periodistas deben estar, no solamente al margen de las causas políticas, sino al margen de todas las causas», señaló a la agencia EFE en una entrevista en la que remarca que los profesionales deben aportar la mayor cantidad de datos posibles.
17-08-14