Claves

3 recomendaciones de Julian Assange para periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 24 de octubre del 2015

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, planteó una serie de recomendaciones a los periodistas en una entrevista concedida al diario belga Le Soir.

1. Usen el correo  antes que el email para evitar ser espiados por los servicios de inteligencia. Regresar a los métodos antiguos es una gran alternativa, según el australiano.

2. Los periodistas deben aprender métodos de contraespionaje para proteger a sus fuentes: «Los periodistas son percibidos por los servicios de información como si fueran espías. Se usan los mismo métodos contra los espías que los que se usan contra los periodistas».

3. Aconsejó a los periodistas que «se reúnan con las fuentes fuera de las conferencias», teniendo en cuenta que es mejor tener el encuentro en lugares donde no sean espiados desde el exterior.

Julian Assange tiene previsto participar en un debate por videoconferencia el lunes sobre la «transparencia política y la protección de la vida privada.

El activista australiano comparecerá ante 200 estudiantes en una sesión de debate de la Cambridge Union Society (CUS), una asociación universitaria de promoción del debate.

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Julian Assange a Donald Trump: «La prensa nunca debe disculparse por la publicación de información verdadera»

«La prensa nunca debe disculparse por la publicación de información verdadera», escribió Assange en su cuenta de Twitter.

17-02-17

NYT pone en marcha publicaciones permeables para acercar lectores a periodistas

Edición permeable es un nuevo concepto que el NYT y R&D Lab han introducido en las notas periodísticas. Se trata de publicaciones que permitirán acercar los lectores a los periodistas que redactaron esas notas.

06-11-15

Buen periodismo: Conoce a los ganadores de los premios La Buena Prensa

Más de 400 trabajos en papel y cerca de 50 digitales se presentaron en la III edición de los Premios La Buena Prensa, iniciativa del blog del mismo nombre que dirige Miguel Ángel Jimeno, profesor de Edición de Diarios y de Proyectos Periodísticos en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.

07-04-14

COMENTARIOS