Estudio
La inversión publicitaria de los medios crece lentamente
Por Sofia Pichihua
Publicado el 20 de septiembre del 2015

Este año, el gasto publicitario mundial sería de 569.650 millones de dólares. Esta cifra es menor a la proyección de marzo pasada ( 577.790 millones de dólares).
Sin embargo, eMarketer revela que la inversión publicitaria global está creciendo lentamente. En Latinoamérica, Norteamérica y Europa Oriental hay menores compras de anuncios.
En tanto, el gasto aumentará 5,7% este año. En general, el gasto en medios digitales crecerá un 18% hasta los 170.170 millones de dólares. Este importa representa el 29,9% del mercado.
De otro lado, se estima que la inversión será de 719.200 millones de dólares en 2019. Y la proyección precisa que América Latina tendrá un crecimiento más acelerado que medios en Europa.
Al respecto, Shelleen Shum, analista de eMarketer, sostuvo que “la inversión publicitaria en medios tradicionales como televisión, prensa y revistas se ha visto negativamente afectada por el aumento del gasto en formatos digitales».
Este cuadro revela el crecimiento mayor en América Latina:
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Firefox anuncia nuevo programa para anunciantes
Mozilla anunció “Suggested Tiles”, un programa para anunciantes que se implementará próximamente en el navegador Firefox.
23-05-15
Los anuncios de Facebook y la televisión se complementan
¿Es suficiente tener anuncios en Facebook para promocionar una marca? Un reciente estudio de Facebook y Neuro-Insight revela que los avisos se complementan aún más si se difunden también en televisión.
27-12-15
Twitter modifica sistema de anuncios para conquistar pequeñas empresas
Twitter está rediseñando la forma en que cobra a los anunciantes, un movimiento que busca seducir a más pequeñas empresas en un intento por combatir Facebook, señala WSJ.
08-08-14