Noticias

WAN-IFRA pide a Venezuela y Ecuador que dejen de intimidar a la prensa

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de mayo del 2015

Los gobiernos de Venezuela y Ecuador deben poner fin inmediatamente a toda forma de intimidación contra la prensa independiente. Ese fue el pedido del directorio de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), reunido hoy  en Washington D.C., durante el 67º Congreso Mundial de Medios Informativos.

A principios de mayo de este año, señalan en un comunicado, un tribunal de Venezuela prohibió que 22 ejecutivos de medios de noticias salieran del país. Los ejecutivos fueron mencionados en un juicio por difamación que entabló, el 23 de abril, Diosdado Cabello, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, en respuesta a la publicación por parte de tres medios de comunicación (El Nacional, Tal Cual y La Patilla) de una noticia tomada del diario español ABC sobre los supuestos vínculos de Cabello con un cartel de tráfico de drogas.

maduro

La situación preocupa al directorio de WAN-IFRA , el cual considera que la medida parece ser desproporcionada y absolutamente irregular pues ninguno de los ejecutivos de los medios afectados había sido convocado por los tribunales en ese momento.

ATENCIÓN, NICOLÁS MADURO Y RAFAEL CORREA

Correa

En Ecuador, detalla la organización, el gobierno está imponiendo multas sistemáticamente a los medios que no publican rectificaciones o noticias de “interés público”. Citan que el 13 de mayo, Superintendencia de Comunicaciones – ente regulador creado por la Ley de Comunicaciones–, impuso una multa de 3.540 dólares estadounidenses al diario La Hora por no publicar las cuentas públicas de un alcalde local, lo que era considerado un tema de “interés público”. Habiendo recibido más de diez denuncias similares en los últimos años, el diario se negó a pagar y se declaró “en oposición” a la medida.

El directorio de WAN-IFRA advirtió que en ambos países el uso de herramientas judiciales y regulatorias destinadas a crear una atmósfera de intimidación y miedo revela la naturaleza autoritaria de estos gobiernos.

Por ello, exhortaron a los presidentes Nicolás Maduro y Rafael Correa a que pongan fin inmediatamente a toda forma de hostigamiento, violencia y presión judicial para garantizar un ambiente de debate público que sea independiente, donde se puedan expresar libremente y sin miedo alguno las opiniones críticas y disidentes.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una guía para documentar violaciones a la libertad de expresión

Espacio Público–Asociación Civil de Venezuela que promociona y defiende el derecho a la información y la responsabilidad social en medios– publicó una guía para aprender a documentar las violaciones a la libertad de expresión.

15-02-14

Periodista ecuatoriano se inventa entrevista con Martín Caparrós

El mismo Martín Caparrós lo dice en su cuenta de Twitter. Parecía broma, pero al abrir el link nos encontramos con la entrevista que no ofreció a un periodista del diario Expreso de Ecuador sobre el nuevo papa.

19-03-13

Venezuela: Matan a estudiante de periodismo que celebraba resultados electorales

El estudiante de periodismo César Suárez Abreu, de 21 años, fue asesinado en el sector Los Mecedores de La Pastora, en Venezuela. El alumno de la Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar) recibió un disparo en el costado.

07-12-15

COMENTARIOS