Noticias
Al Jazeera prohíbe el uso de «extremista», «islamista» y otros términos
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de enero del 2015

Al Jazeera continuará con su cobertura sobre los ataques terroristas. Sin embargo, la política editorial del diario ha establecido nuevos principios para el uso de algunos términos vinculados con este tipo de noticias.
En un memorándum enviado a todo el personal, Carlos Van Meek, director ejecutivo del medio digital, presentó la definición de cada palabra y sus restricciones en notas de prensa.
Por ejemplo, se ha prohibido el uso de “extremista” e “islámico”. Al Jazeera busca evitar “categorizar” a las personas. Se puede escribir “grupo violento” en lugar de “grupo extremista”.
En tanto, el medio asegura que informará de las personas y de algunos grupos describiendo sus acciones para que los lectores tengan contexto.
Sí puede usar “terrorista”, pero no “islámico” como un adjetivo. Lo que sí es viable es citar a algún experto que diga “islámista”, por ejemplo.
No se debe usar el término arábico “jihad” y no es una palabra negativa como muchos piensan. Sí se puede emplear “militante” en algunos casos, pero se prefiere “guerrilleros”.
Vía Poynter
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estados Unidos pidió a Egipto liberar a periodistas detenidos
Los profesionales en cuestión son: el corresponsal Peter Greste, los productores Mohamed Fahmy y Baher Mohamed, y el camarógrafo Mohamed Fawzy.
05-02-14
A pesar de dificultades, Al Jazeera America ha recibido más de 8,000 solicitudes de empleo
La cadena catarí Al Jazeera anunció a inicios de mes su llegada a Estados Unidos gracias a la compra de Current TV, inmediatamente surgieron dificultades con los distribuidores y el temor de que los espectadores estadounidenses vieran a la organización como «un canal terrorista».
31-01-13
Periodistas de Al Jazeera acusados en Egipto ya conocen fecha para su juicio
La fiscalía de ese país denunció a estos profesionales por unirse o ayudar a un grupo terrorista y por difundir noticias falsas sobre el gobierno.
10-02-14