Noticias

México: Juntan firmas para que revista se rectifique por reportaje misógino

Por @cdperiodismo

Publicado el 25 de septiembre del 2014

Un reportaje de la prestigiosa revista   titulado «El joven que tocaba el piano (y descuartizó a su novia)» causó indignación entre un grupo de ciudadanos que consideran el texto sin ninguna seriedad ni ética periodística «ya que, deliberadamente y escudado bajo un ramplón y peligroso tono literario -aunque aseverando al final del texto que no se trata de ficción-, toma partido por Javier Méndez, asesino de Sandra Camacho»

En una petición pública en la web Change.org, los ciudadanos recolectan firmas para demandar «la retractación pública y por escrito de Alejandro Sánchez González y una disculpa abierta para la familia de Sandra Camacho».

Sánchez escribió la nota, la cual -según los críticos- empatiza completamente con el asesino, «envolviéndolo en un aura de romanticismo, victimizándolo y justificando la violencia de género y el feminicidio».

«El discurso de Alejandro Sánchez González hace que en todo momento la responsabilidad del asesinato recaiga en la víctima, retratándola de una manera deshumanizada, describiéndola insistentemente como una instigadora de su propia muerte y restando importancia siempre a la voluntad del asesino sobre sus acciones hasta el punto de prácticamente insinuar que él no cometió el crimen, pues no era «él mismo» quien actuaba. El texto deja entender que Sandra Camacho se merecía lo que le ocurrió y apoya esta aseveración en su clase social, contrastándola constantemente con los méritos académicos y deportivos del asesino que lo colocan -de acuerdo con el periodista- por encima de ella en una escala cualitativa».

Para los firmantes, «no es el papel de Alejandro Sánchez González el culpabilizar a Sandra Camacho ni justificar al feminicida, y esta acción resulta más grave aún si, como en efecto sucede, el texto no exhibe prueba alguna de sus aseveraciones y parte sólo de la versión de los hechos del criminal, privando, así, a la víctima de su voz. Menos aún es la función del periodista valerse, con el pretexto de dar un toque literario al texto, de estigmatizaciones y vulgares sugerencias para hacer de Sandra Camacho un «personaje» a la medida de sus prejuicios».

Los firmantes piden a la revista que se comprometa a capacitar y sensibilizar con temas de perspectiva de género y no discriminación a su planta editorial, y que publique una disculpa abierta para la familia de Sandra Camacho y la publicación de una semblanza de la víctima en términos reales, documentados y humanos.

Finalmente, demandan la manifestación explícita de un compromiso serio con un periodismo con ética y responsable que respete a las víctimas de los distintos tipos de violencia, para garantizar que este lamentable hecho no se vuelva a repetir.

Pueden leer el cuestionado texto aquí 

Reacciones en Twitter

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista Sanjuana Martínez denuncia que fue detenida como si fuera un capo del narcotráfico

La periodista mexicana Sanjuana Martínez quedó hoy en libertad tras pasar 24 horas en prisión por una causa vinculada a la custodia de los hijos que tuvo con el fiscal del Tribunal Supremo español Carlos Castresana

06-07-12

México: Matan a hijo de reportero de Notiver

El hijo de un reportero de un diario de Veracruz fue encontrado muerto en el Estado de México. Se trata del segundo caso de crímenes similares en menos de un mes.

18-05-13

México: Periodistas participan en el “tour de la corrupción”

El primer recorrido del “Corroptour” fue realizado por periodistas hoy. Se trata de una oportunidad en la que los reporteros identificaron los lugares emblemáticos de la deshonestidad en el estado de Nuevo León, informa la revista Proceso.

31-08-14

COMENTARIOS