Claves

Conoce los 3 proyectos de innovación para el periodismo digital nominados al ONA

Por Sofia Pichihua

Publicado el 30 de agosto del 2014

La innovación forma parte de una de las categorías de los Premios de Periodismo Online. ONA ha nominado a tres instituciones por sus proyectos de innovación para el periodismo digital: Knight Lab, Quartz y una asociación entre Mozilla OpenNews, Propublica y La Nación de Argentina.

1. Herramientas de Knight Lab

Knight Lab ha producido algunas herramientas que puede ayudar al trabajo del periodista digital. Los prototipos permiten encontrar información sobre diversos temas especializados, así como herramientas para crear líneas de tiempo, archivos de audio, y mapas para contar historias. También hay proyectos para mejorar la navegación en Twitter.

De hecho, estos servicios están activos desde hace varios años. Les comparto los tutoriales de algunos de ellos como Soundcite, Storymap, y Timeline.

2. Quartz – Chartbuild

Chartbuilder permite pegar datos y exportarlos en formato PNG o SVG para mostrarlos en una nota periodística. Según Quartz, esta herramienta viene siendo usada por diversos medios de comunicación.

3. Tabula

La asociación del diario argentino La Nación con Mozilla Open News y Propublica lanzó el proyecto Tabula. Esta herramienta permite extraer datos de un documento en formato PDF para crear archivos en formatos CSV y Excel.

¿Cuál crees que debe ganar el  “Premio de Gannett Foundation a la innovación tecnológica en servicio de periodismo digital”?

Los ganadores se anunciarán el 27 de setiembre en la Conferencia anual de ONA.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Rivas: "Ahora se entiende la importancia de usar los enlaces"

Pedro Rivas fue editor de Peru21.pe en el 2008, año en que apareció la campaña “Adopta un congresista”, y actualmente se desempeña como Jefe de Comunidades de la Plataforma Digital del Grupo El Comercio. En la entrevista que le hice, Pedro contó cómo ha cambiado la redacción web en los últimos años. “Al inicio hacíamos […]

29-06-11

Alerta: Medios no siempre citan contenido generado por usuarios

Un estudio de Storyful reveló meses atrás que los medios de comunicación no citan contenido generado por usuarios. Solo el 16% del material difundido -principalmente en redes sociales- fue consignado con un crédito del autor del mismo en las notas publicadas en organizaciones de noticias.

20-08-14

La evolución de los medios en el mundo digital

El diario El Tiempo de Colombia ha elaborado un especial sobre la evolución de los medios de comunicación y su incursión en el mundo digital. De esta manera, el rotativo plantea una revisión crítica sobre los retos que tiene el periodismo en esta nueva era.

10-10-12

COMENTARIOS