Claves
Las fotógrafas de la Segunda Guerra Mundial
Por Milagros Olivera Noriega
Publicado el 09 de junio del 2014

Previo al desembarco de Normandía en la Costa francesa, Martha Gellhorn junto a un grupo de fotógrafas, informaron acerca de lo que significó el inicio de la derrota al régimen nazi en Europa. Juntas superaron la prohibición de mujeres que había en la línea de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
En uno de sus textos, recordó que cuando cayó la noche «las ambulancias flotantes todavía estaban removiendo la playa, en busca de heridos. Caminamos hacia la orilla con el agua en la cintura».
Su primera experiencia como periodista de guerra fue en los años 30 en España, donde cubrió la guerra civil con quien sería su futuro esposo, Ernest Hemingway. Lamentablemente, muchas veces el recuerdo de la notable Gellhorn se limita a este hecho.
Lee Miller fue otra pionera. Ella empezó su carrera como modelo, para luego convertirse en fotógrafa. Documentó la terrible devastación causada por el bombardeo ocurrido en Londres, conocido como el Blitz.
En 1942 fue acreditada como corresponsal de guerra para Vogue. Miller fotografió a mujeres trabajando como enfermeras, voluntarias y en el servicio naval.
Según Antony Penrose, hijo de Miller, las mujeres hicieron que el trabajo se viera fácil, «pero hubo una constante batalla contra el pesado prejuicio, una misoginia, y la incredulidad de que las mujeres pudieran hacer algo útil».
Publicado por:
Milagros Olivera Noriega
Feminista. Estudio Periodismo en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Fui editora de Cultura de Diario16.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

#LasPeriodistasParamos moviliza a más de 7,600 profesionales contra el machismo
Durante los últimos días, más de 7.400 mujeres periodistas en España han firmado el manifiesto contra el machismo en el sector. En un comunicado, el colectivo advierte sobre las desigualdades que sufren las mujeres en sus puestos de trabajo y exhorta a las compañeras a sumarse a la huelga general.
08-03-18
Las reporteras más bellas del Mundial como objetos decorativos
Y es que desde hace algún tiempo, en varios países de la región, a las mujeres se les ha asignado una labor decorativa en relación al fútbol
19-06-14
Presos de la Segunda Guerra Mundial crearon cámaras para documentar sus vidas
Franceses prisioneros de la Segunda Guerra Mundial construyeron filmadoras y cámaras fotográficas caseras para documentar las condiciones que vivieron durante años dentro de un campo de concentración nazi.
05-08-13