Noticias
Conoce Hostwriter: una plataforma de periodismo colaborativo
Por Lucero Chávez
Publicado el 03 de junio del 2014

Es cierto que nuestra industria es competitiva, y también hay muchos periodistas que trabajan en equipo para lograr obtener una historia que pueda tener repercusiones mayores que solo en nuestro país o área local.
Para esto, internet y las redes sociales ya nos han dado geniales oportunidades de hacer periodismo colaborativo y ahora tenemos otra más: Hostwriter, una nueva plataforma lanzada en Alemania que tiene por objetivo facilitar esta forma de periodismo, informa Journalism.co.uk
Are you a journalist? Find me on http://t.co/hit9Nu5kpE, join the network and collaborate with journalists worldwide! @Hostwriter_org
— Thomas Reintjes (@ReintjesT) Mayo 8, 2014
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The New York Times verificará datos en tiempo real durante debate presidencial
Durante el debate presidencial de este miércoles en EE.UU., un grupo de reporteros del diario neoyorquino se encargará de verificar en tiempo real los datos que Barack Obama y Mitt Romney mencionen en sus intervenciones.
03-10-12
Dan Gillmor: ¿Ha cambiado la definición del periodismo?
Bajo el nombre de “¿Quién es periodista? ¿Eso importa?”, Dan Gillmor ha elaborado un interesante texto en el que analiza cómo se debería llamar a la gente que está creando contenido valioso en el nuevo ecosistema de los medios. Aquí la traducción:
31-08-10
Cuenta en Twitter recopila incidentes sobre la libertad de expresión en redes sociales
El Centro Knight acaba de lanzar una nueva cuenta en Twitter sobre la libertad de expresión en las redes sociales a la que debemos prestar atención. Se trata de @KCredessociales, un proyecto que compila incidentes relacionados con la libertad de expresión en Twitter, Facebook, You Tube, blogs y sitios sociales. Pertinente aporte en circunstancias como […]
01-11-10