Estudio

Solo el 5% del contenido de la web está en español

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de mayo del 2014

Al menos 528 millones de personas hablamos español. Sin embargo, solo el 5% del contenido en la web se encuentra en ese idioma, según el último informe del Instituto Cervantes.

Lo cierto es que el inglés sigue siendo el principal lenguaje para los materiales subidos a Internet.

Al respecto, Florencia Bianco, Gerente de Comunicaciones Corporativas y de Asuntos Públicos para Hispanoamérica en Google, declaró al diario El Financiero que aún no existe una metodología única para calcular un escenario tan dinámico como el de la web.

“Es difícil medir los contenidos, pero lo que sí se puede es ver, por ejemplo, cuántos artículos hay escritos en Wikipedia. En español hay un millón 100 mil, prácticamente el mismo número de los que hay escritos en polaco (un millón 45 mil), que es una lengua que hablan 40 millones de personas. Entonces, si bien las mediciones pueden ser engañosas, usar este tipo de indicadores arroja algo significativo de lo que todavía no está y lo que podría haber en español; hay lugar para crecer”, señaló al diario mexicano.

Sin embargo, el panorama va mejorando. Para Bianco, “a medida que va subiendo la penetración de Internet en la región, va habiendo un incremento de los contenidos”. Por ejemplo, en México, la conexión vía móviles se ha elevado notoriamente.

PANORAMA GENERAL
El español es la segunda lengua del mundo por número de hablantes y el segundo idioma de comunicación internacional. Dentro de tres o cuatro generaciones, el 10% de la población mundial se entenderá en español.

Según el informe, el español es la tercera lengua más utilizada en la red.

Algunos resultados:

  • El 7,8% de los usuarios de Internet se comunican en español.
  • El uso del español en la Red ha experimentado un crecimiento de más del 800% entre los años 2000 y 2011.
  • La penetración de Internet en España es la mayor entre los países hispanohablantes, seguida de la de Argentina. Otros países hispanohablantes como Colombia, Chile o Uruguay tienen niveles de penetración que se acercan a la media europea. ·
  • España y México se encuentran entre los 20 países con mayor número de usuarios de Internet.
  • El español es la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales del mundo: Facebook y Twitter.
  • El número de usuarios de Facebook en español coloca a este idioma a gran distancia del portugués y del francés.
  • El español es la segunda lengua más utilizada en Twitter en ciudades mayoritariamente de lengua inglesa como Londres o Nueva York.
  • De las 285 lenguas en las que actualmente se divulga Wikipedia, el español ocupa la séptima posición por número de artículos escritos.

Con información de El Financiero.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter permite personalizar tuits de acuerdo al idioma

Twitter sigue mejorando su plataforma para los anunciantes. Ahora permite que sus clientes personalicen sus tuits de acuerdo al idioma de su audiencia.

08-05-14

No hay confianza en las mediciones del contenido en Internet

Un nuevo estudio llamado “Una crisis de confianza: el estado de la medición del contenido de marketing” revela grandes preocupaciones de los marketeros.

18-06-14

Claves básicas para difundir contenido en Vine

Vine es la app de Twitter para difundir clips de videos de hasta 6 segundos. ¿Cómo puedes aprovechar esta app para compartir información de tu blog o medio digital? Esta infografía de Surepayroll te será muy útil para conocer lo básico.

12-11-15

COMENTARIOS