Herramientas

Tutorial para crear una línea de tiempo con una tabla de Google

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de febrero del 2014

¿Quieres crear una línea de tiempo usando Google Spreadsheet? Las tablas de Google pueden ser muy útiles para organizar información que aparecerá en el timeline.

Timeline JS utiliza esta herramienta gratuita y pública para presentar una línea de tiempo, que podrá ser insertada en tu blog o web.

Para empezar, solo haz clic en “Make a timeline now”.

El sitio te presentará una plantilla que debes editar con tu información. Te recomiendo conectar tu cuenta de Google para editarla rápidamente.

Las celdas obligatorias son Start Date (fecha de inicio del hecho) y Headline (título). También puedes añadir una fecha final (end date), una descripción (Text), así como un link de YouTube, Vimeo, SoundCloud, DailyMotion, Instagram, Twitpic, estado de Twitter, estado de G+, foto de Flickr u otro archivo en línea en la opción Media.

Más opciones:

  • En Media Credit puedes añadir el crédito. Y en Media Caption, la leyenda del archivo.
  • Los archivos linkeados de Media aparecerán insertados como video, foto u otro.
  • En Media thumbnail puedes agregar un link de una foto de 32 x 32 px.

Asimismo, podrás dar detalles sobre la celda (Type), y añadir Tags (etiquetas).

Luego de guardar el archivo en tu cuenta debes tenerlo como público. Clic en Archivo > Publicar en la web y luego en el botón Iniciar publicación.

Copia el enlace de la tabla de Google y pégalo en Timeline JS:

timeline url

Luego copia el código embebible e agrégalo en la sección HTML de tu blog/web. Si editas algo de la tabla, el timeline se actualizará.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo añadir una pestaña de Pinterest en tu página de Facebook

La aplicación web Cool-Tabs ofrece a los usuarios poder personalizar pestañas para las páginas de Facebook con diferentes servicios. Hace unos días publicaron en su blog que habían habilitado la pestaña para todo el contenido en Pinterest.

06-03-12

Una herramienta que te ayuda a citar contenido de la web

Cite this for me (“Cita esto por mí”) es una plataforma online bastante útil y sencilla para los estudiantes de cualquier campo que necesiten citar contenido de la web de forma sencilla.

11-05-16

Usa esta herramienta de código abierto para editar PDF

PDF Sam es otra herramienta alternativa y de código abierto para editar documentos online con el formato PDF.

14-05-16

COMENTARIOS