Coberturas

Dos periodistas que se resisten a la tecnología

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 15 de febrero del 2014

clasico

Aunque parezca increíble evitar la avalancha tecnológica de los últimos años, algunos periodistas se resisten a emplear dispositivos que no sean sus máquinas de escribir para trabajar. Sí, máquinas de escribir.

El sitio web Mashable reunió una lista en donde incluyó a dos reconocidos hombres de prensa que no quieren saber nada con computadoras o tabletas.

Veamos:

1. Patrick Jake O’Rourke

GATHER

Foto: Gather

El periodista y escritor satírico, a quien se le considera un exponente del periodismo gonzo,  redacta artículos de política internacional para la edición estadounidense de la revista Rolling Stone.

Patrick Jake O’Rourke utiliza para escribir sus numerosos artículos una Selectric, una máquina de escribir fabricada por la IBM que llegó a ser bastante popular en su tiempo.

2. Tom Wolfe

Foto: National Endowment for the Humanities

El periodista y premiado escritor estadounidense ha escrito sus novelas más famosas utilizando su máquina de escribir. El considerado padre del «Nuevo Periodismo» ha expresado en varias ocasiones que el formato que lideró es actualmente imposible: “Es difícil, costoso, ocupa mucho espacio… Ningún editor de Internet querría apostar hoy en día por algo como el Nuevo Periodismo” .

Su gusto hacia lo tradicional se evidenció cuando escribió su novela «Bloody Miami» en el año 2012: lo hizo totalmente a mano. 

Revisa la lista completa publicada por Mashable siguiendo este enlace.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mariela Castro le dice ‘moco pegado’ a periodista en España

Mariela Castro, hija del gobernante cubano Raúl Castro y directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), se enfrentó a un periodista español de Hispano Post que quería entrevistarla.

22-04-17

14 consejos para la cobertura de disturbios

El profesor de periodismo Roy Greenslade comparte en su blog de The Guardian algunos consejos para cubrir protestas o manifestaciones con disturbios.

10-08-11

#‎CharlieHebdo‬: Policía confirma muerte de 4 célebres caricaturistas

Los caricaturistas Charb, Cabu, Wolinski y Tignous, de la revista satírica de Francia ‎Charlie Hebdo fallecieron en el ataque cometido por encapuchados en la sede de la publicación ubicada en París. Así lo confirmó la Policía, citada en The Independent.

07-01-15

COMENTARIOS