Coberturas
Wikipedia expulsa a editora por recibir dinero para crear artículos
Por Alvaro Reyes
Publicado el 10 de enero del 2014

La Fundación Wikimedia despidió a su coordinadora de programa de evaluación, Sarah Stierch, al descubrir que ésta cobraba dinero a empresas para crearles artículos en Wikipedia. Ella había sido contratada por la organización en abril de 2013.
A través de un comunicado, Wikimedia, institución sin fines de lucro que maneja la enciclopedia libre, informó sobre la salida de Stierch.
«La Fundación Wikimedia ha sabido recientemente que Sarah ha estado editando Wikipedia en nombre de los clientes que pagan, hace tan sólo unas semanas. Lo hizo a pesar de que es bien sabido que el pago por la edición está mal visto por muchos en la comunidad y en la Fundación Wikimedia», indica la misiva.
En octubre de 2013, la organización inhabilitó más de 250 cuentas de administradores al revelarse que habían sido financiadas por compañías particulares.
En ese mismo mes la directora ejecutiva de la Fundación, Sue Gardner denunció la edición pagada, y calificó esta práctica como una que es «claramente problemática» a los ojos de la fundación.
El director senior de programas de Wikimedia, Frank Schulenberg, lamentó lo hecho por Sarah Stierch y pidió no hacer más propaganda de este episodio, a que consideró un error.
«Espero sinceramente que Sarah continúe su importante labor como wikipedista y miembro de la comunidad GLAM, y le doy las gracias por el compromiso, la energía y la consideración que ha traído en su trabajo para la Fundación», precisó.
Fuente: Fundación Wikimedia
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fidel Castro: El día que Wikipedia lo mató
Wikipedia fue el primer espacio en dar por muerto al líder cubano en su versión en inglés.
26-11-16
Otorgan a Wikipedia más confianza que a los diarios
Wikipedia es más confiable que las redacciones del Reino Unido. Y no es una broma, pues lo afirma un estudio realizado por YouGov
15-08-14
Descubre por qué Wikipedia será más segura
Wikipedia, uno de los sitios web más populares en el mundo, ahora encriptará su data por defecto. Se trata de un cambio que protegerá mejora a sus cientos de millones de visitantes de la vigilancia y la censura.
13-06-15