Claves
Descarga esta ponencia sobre periodismo político en las redes sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de diciembre del 2013

Compartimos la ponencia «Hacia una nueva epistemología del periodismo político: periodismo político en las redes sociales», que ofreció el estudiante de Comunicación y Sociología Johan Espinoza Rojas durante el simposio «Comunicación digital, educación virtual y gestión del conocimiento», del primer Congreso Centroamericano de Comunicación en Costa Rica.
De acuerdo con el resumen del documento, solo se pretende analizar los cambios en la teoría que el periodismo político ha empezado a sufrir desde la aparición de las redes sociales, y «el uso que los movimientos sociales le han dado a dichas plataformas digitales».
El recurso recuerda a los colegas que el periodismo político no solo cubre los temas electorales y de corte estatal, sino que se preocupa por los movimientos sociales y la actitud de los diferentes actores que son parte de la sociedad civil. En líneas generales: el periodismo políticos se preocupa por el «análisis de las relaciones de poder que se entretejen en nuestros sistemas sociales».
Descarga desde este enlace.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Editor de datos de Twitter apuesta por el periodismo en medio digital
El medio digital Vox está dispuesto a hacer buen periodismo y tiene claro que para explicar los hechos necesita de un buen manejo de los datos. A su apuesta se suma hoy Simon Rogers , editor fundador de Datablog en The Guardian y actual editor de datos de Twitter, quien no abandonará la red social para unirse a las filas de Vox como editor colaborador
05-02-15
La aplicación de notas de Google actualiza sus propiedades
Google Keep es la propuesta del gigante de Internet frente a competidores como Evernote o Instapaper. Se ha mantenido sencilla y minimalista en el navegador y en el móvil, pero la compañía decidió presentar a la comunidad un nuevo diseño. La firma de búsquedas escribió en su cuenta de G+ que la aplicación cuenta con […]
12-12-13
Panamá: Denuncian intimidación a casa editorial EPASA
El presidente de EPASA, Ricardo Chanis Correa, presentó el 1 de febrero una segunda solicitud de medida cautelar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fundamentada en lo que considera son ataques del gobierno contra los diarios de la cadena.
09-02-17