Coberturas
Informe señala que Obama provoca malestar en la prensa
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 11 de octubre del 2013

Los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos por controlar la información que circula dentro del país, provocaron que varios organismo internacionales se pronuncien para criticar estas medidas por considerar que atentaban contra la libertad y privacidad de los ciudadanos.
Las filtraciones telefónicas, reveladas recientemente por el ingeniero Edward Snowden, pusieron en jaque al presidente Barack Obama, acusado de liderar un estado enemistado con los medios de comunicación.
DEJAR TRABAJAR A LA PRENSA
El Comité para la Protección del Periodista (CPJ por sus siglas en inglés) señala que desde estos lamentables hechos existen limitaciones para acceder a información de interés público.
En un informe publicado recientemente, la organización reunió algunas recomendaciones que el gobierno los EE.UU. debería considerar para promover la libertad de prensa.
1. Garantizar que el sistema judicial no afectará la labor de los periodistas
El CPJ señala que es necesario trabajar por que la Ley de Acceso a la Información de Estados Unidos sea más clara y menos restrictiva.
2. Respetar y trabajar con el periodista
Se debe limitar la vigilancia de las comunicaciones y que solo se realice con el propósito de proteger sus fuentes.
Otra medida que mejorara el trabajo entre estado y periodista es que desde las cabezas del gobierno se aliente a los funcionarios a ser abiertos y receptivos a las solicitudes de la prensa.
3. Más información para todos
Otra recomendación es ser más específico con la tarea y las obligaciones que tiene la Agencia de Seguridad Nacional, para que se conozca sus obligaciones y sus límites.
También importante que se defina lo mejor posible los términos «periodista» o «periodismo», una discusión que se llevó a cabo recientemente para poder trabajar mejor las leyes de protección a los comunicadores.
Vía: Fox News
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
"El periodista debe saber contar una historia utilizando cualquier formato"
La experiencia en diseños de diarios y revistas y el trabajo con alumnos universitarios ha permitido que César Mauricio, profesor de periodismo multimedia de la Universidad de San Martín de Porres, cree Cesarmauricio.com
24-09-11
EE.UU: Este diario abandona el papel para adoptar lo digital por completo
El diario Tribune-Review de la ciudad de Pittsburgh publicó hoy su última edición impresa después de 24 años dedicados al periodismo.
30-11-16‘Redacción café’ de Winnipeg Free Press formará periodistas ciudadanos
La fundación Winnipeg y la fundación John S. and James L. Knight han decidido invertir más de US$400 mil en el periodismo ciudadano a través de la a ‘redacción café’ de Winnipeg Free Press.
29-09-11