Claves
Se puede generar códigos QR con Google Docs
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de octubre del 2013

Google Docs está siendo utilizado como un generador de códigos QR dentro de la aplicación Spreadsheets (hola de cálculo). Esta característica funcionaría con cualquier cosa que quiera el dueño de la cuenta, según lo que demostró el estudiante de secundaria Jordi Orlando en su blog.
En el nuevo formato–citado por The Next Web– para la creación de estos elementos hay 4 columnas para datos (Nombre, Apellidos, Teléfono y correo electrónico). La última columna combina esta información en un código QR.
Orlando explica que usó el recurso porque quiso ingresar una lista de cerca de 30 contactos desde una hoja de cálculo a su teléfono. Es un buen método para no perder tiempo queriendo traspasar este tipo de datos de la PC al móvil, por ejemplo.
Para probar rápidamente esta función puedes usar la plantilla de Tammy Worcester que comparte TNW. Ahí podrás notar rápidamente el generador automático. Solo cambia los datos que quieras. Ingresa desde aquí.
Google explica en unas diapositivas para maestros cómo funciona su herramienta. Estos son los pasos:
1. Abre una hola de cálculo.
2.Crea una columna A para la Web o una URL.
3. Añade una columna B
4. Aumenta el tamaño de las filas en 100.
5. Deja una columna vacía.
6. En la columna A agrega la Web que quieras.
7. En la columna B inserta esta fórmula: =image(«http://chart.googleapis.com/chart?chs=150×150&cht=qr&chl=» & A2)
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Instagram y SoundCloud se asocian
SoundCloud se ha asociado con Instagram con el propósito de ofrecer a la comunidad que produce y difunde canciones seleccionar rápidamente una imagen con alguno de los clásicos filtros para que sirva como portada de una melodía, de una lista de reproducción, grupo o perfil.
02-11-13
Amazon prepara su servicio de música streaming
Amazon está alistándose para el lanzamiento de un nuevo servicio de streaming de música para los suscriptores de Prime. Así lo informa BuzzFeed.
30-05-14
La TV sigue reinando en el Perú
Un nuevo reporte del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) revela que 99% de peruanos ve televisión durante un tiempo promedio de 3 horas con 20 minutos de forma diaria, lo cual hace que este medio sea el más consumido por los usuarios (99%), seguido por la radio (85%).
30-09-13