Claves
Los retos del periodismo drone
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de septiembre del 2013

Los drones están siendo considerados cada vez más en la cobertura de noticias de espacios en los que el periodista podría arriesgar su vida. Este beneficio es resaltado en la web del diario The Daily Sheeple, en donde se indica que muchas escuelas de periodismo y universidades en EE.UU., están creando programas para satisfacer la demanda de estos aviones no tripulados.
De acuerdo con el sitio, se espera que 30 mil drones estén en los cielos de ese país en 2020.
El documento FAA Modernization and Reform Act of 2012 refiere que se encargará de integrar sistemas seguros de aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo nacional lo antes posible, pero después del 30 de septiembre de 2015.
El fenómeno de los aviones asistidos a control remoto se debe a que los pilotos profesionales cobran cerca de 50 mil dólares, indica Popular Mechanics.
LAS RESTRICCIONES
El medio destaca que hasta en el Congreso de EE.UU. se están iniciando talleres para “educar a los miembros y al público sobre el valor estratégico, táctico y científico de los sistemas no tripulados, apoyar activamente el desarrollo y la adquisición de más sistemas, y para involucrar a la comunidad en la aviación civil, el uso de sistemas no tripulados y la seguridad”.
Los periodistas en la actualidad tienen restricciones en varios estados sobre el uso de estos artefactos, pero la Unión Americana de Libertades Civiles , que cita el medio, refiere que ha observado que se está tratando de llenar los cielos con ellos, por lo que más que restricciones se debe asegurar que las personas puedan disfrutar de los beneficios que ofrece la tecnología sin entender ello como una vigilancia a la sociedad.
The Daily Sheeple indica que los estudiantes de periodismo, al buscar historias con estos aparatos, solo verán el mundo a través de una lente distante. No estarán en el lugar para presenciar la realidad y contextualizar los hechos. Por ello se tiene que tener cuidado de sacar el reportero sobre la zona de cobertura.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

BBC ofrece contenido de Quora en su web
Quora, la red social de preguntas y respuestas especializadas, anunció un acuerdo de colaboración con la British Broadcasting Corporation (BBC). El medio de noticias se beneficiará de este modo con los contenidos de varias de sus secciones para su web en general.
28-09-13
10 herramientas para tener en cuenta en 2010
Útiles, innovadoras y rentables. Así considera el Centre for Learning & Performance Technologies a las 10 herramientas que presentaremos a continuación, y que -según el sitio- vale la pena considerar para 2010. De hecho, algunas ya hemos probado, y otras nos alistamos a conocer en los próximos minutos. Prezi: La conocí gracia a Álvaro Liuzzi, […]
06-12-09
Egipto: Agreden a dos reporteros de Radio France Internacional
Una nueva agresión a la prensa se registró en El Cairo, capital de Egipto. Dos periodistas y un técnico de Radio France Internacional (RFI) fueron víctimas de duros golpes este miércoles, mientras cubrían un enfrentamiento.
06-12-12