Herramientas

5 herramientas para editar audio que debes tener en cuenta

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de julio del 2013

 

A nuestra última lista de 5 herramientas para editar audios debemos agregar otras 5, más sencillas, pequeñas, útiles y en forma de aplicaciones para el navegador y el escritorio de Windows que debes conocer para utilizar cuando te convenga, en cualquier parte.

Considera estas apps para el desarrollo de cualquier proyecto periodístico que tenga que ver con el uso de audio, desde la edición de canciones, locuciones, hasta composiciones. Todas son gratuitas.

Veamos:

1.Tunekitten Audio Editor

Esta es una plataforma ligera para la edición de pistas de audio. Aquí se puede aplicar efectos básicos, como el ‘fade-in’ y ‘fade-out’, útiles para componer una entrevista. El material se puede arreglar varias veces y funciona bajo los formatos AVI, MP3, OGG y WAV. El programa no puede grabar audio por sí mismo.

Funciona en Chrome.

2. MP3 Cutter

Esta herramienta fue diseñada solo para recortar audios, así que solo podrás editar archivos MP3 en pequeños fragmentos. El clip puede ser exportado como un archivo MP3, WAV, OGG y otros 37 formatos.

Descarga desde aquí para la PC.

3. Audio Joiner

Esta es una web que te permite combinar varios archivos en una sola pista. Aquí funcionan los ‘fades’ y se pueden ajustar los intervalos. Tienes que aprovechar que no tiene un número limitado de audios que serán agregados en formatos como MP3, M4A y WAV.

Ingresa desde aquí.

4. Nero WaveEditor

Aquí puedes procesar audio de forma básica. Puedes grabar y editar en AC3, AIF, AIFF, MP3, WMA, MP4, OGG, WAV, WAVE y archivos NWF. El programa es pequeño y para el sistema Window.

Descarga desde aquí. 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Caja de herramienta para periodistas de investigación

El trabajo con archivos clasificados, informantes anónimos y datos confidenciales hace que el periodista de investigación sea un profesional en constante riesgo.

03-05-14

Daily Mirror despedirá a 28 periodistas para reducir gastos

El Daily Mirror recortaría unos 28 puestos de trabajo, principalmente periodistas, para reducir gastos editoriales, según fuentes cercanas al diario citadas por The Guardian.

18-10-15

Inventor de la WWW: “Internet debería ser un derecho humano”

El científico de computación, a quien se le atribuye la invención de la World Wide Web, refiere que el acceso a Internet debe ser reconocido como un derecho humano, informa AP.

11-12-14

COMENTARIOS