Claves
Las lecciones de Ramón Lobo sobre el periodismo de guerra
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de julio del 2013

El experimentado reportero de guerra español Ramón Lobo, dictó un taller en el Centro Cultural de Madrid durante el último fin de semana sobre la cobertura de conflictos sociales. Su ponencia fue compartida en Twitter por los asistentes con la etiqueta #PeriodismodeGuerra, y la periodista Susana Morán nos compartió un Twitter con las lecciones que dejó este profesional.
Lobo es un periodista que siempre tuvo una mochila con pocas cosas porque, indica, cuando uno va a un conflicto, «debes regresar con tu mochila llena de las historias de ese país». Refirió que un informador nunca debe decir que un territorio es un lugar peligroso, pues tiene que demostrarlo.
Otro punto que dejó claro es que los periodistas en un mismo territorio de conflicto no tienen la misma percepción, 20 o 30 de ellos no van a ver lo mismo. La clave, en su opinión, es trabajar en equipo, al menos entre periodistas y fotógrafos.
El periodista aseveró que los informadores trabajan con las víctimas, y recuerda que estas se encuentran en los dos bandos. Y no hay nada mejor para estar seguro entre los dos frentes que usar el sentido común, una de las mejores normas para estar a salvo, según Lobo.
Resaltó que aunque es importante el texto, la cobertura necesita muchas fotografías.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Dropbox te regala 1GB de espacio con promoción
Dropbox está ofreciendo un ‘huevo de pascua’ para las personas que usan su sistema de almacenamiento de la nube. Se trata de 1 GB de espacio adicional de forma gratuita. ¿Cómo obtener este espacio extra?
19-08-13
Dos nuevos conceptos para el iPhone6
¿Qué es lo que Apple puede hacer para superarse a sí mismo y a la competencia? Todos esperamos descubrir la respuesta con la salida al mercado del iPhone6, del cual poco se conoce y los rumores abundan.
26-04-14
Convierte tu página de Facebook en un canal de TV
Tu perfil en Facebook se puede convertir en un canal de TV personalizado con la herramienta «Stevie». La app es sencilla y convierte rápidamente los enlaces que comparten las amistades en la red social, o desde Twitter.
29-03-13