Claves

Nos tomamos un café en #GuardianCoffee

Por Sofia Pichihua

Publicado el 26 de junio del 2013

Foto: Sofía Pichihua

Foto: Sofía Pichihua

Café y noticias. De esto nos alimentamos los periodistas. Ya voy tres días en Londres, y no me iba a ir sin visitar la sede del #GuardianCoffee, el café del diario británico The Guardian, de cuya apertura informamos en mayo pasado.

El establecimiento está ubicado en el mall BoxPark, a pocas cuadras de la estación de tren Shoreditch.

Los consumidores pueden comprar jugos, café y otras bebidas, así como dulces (cupcakes, kekes y chocolates) y sandwiches.

Los productos están en dos libras (poco más de 3 dólares) o más (en realidad no son costos tan cómodos).

En el local –soñado por muchos periodistas desde su lanzamiento– hay una decena de tabletas con contenidos de la aplicación oficial de The Guardian. Los usuarios pueden informarse mientras beben café, y hallarán las noticias de la edición actual y del día anterior.

Al centro del local se ubica una pantalla que se actualiza en tiempo real con contenido como fotografías en Instagram, tuits favoritos en Twitter con el hashtag #guardiancoffee, así como las últimas publicaciones de la sección Tech de The Guardian y las actualizaciones de la iniciativa Guardian Witness, que promueve la participación de los lectores.

En esa pantalla también se destacan otras tendencias como las bebidas más consumidas del día.

Hay acceso gratuito a WiFi (Nota: ambas cuentas tienen como clave el nombre del local). Por cierto, #GuardianCoffee solo está abierto hasta las 5 de la tarde.

Foto: Sofía Pichihua

Foto: Sofía Pichihua

Foto: Sofía Pichihua

Foto: Sofía Pichihua

Foto: Sofía Pichihua

Foto: Sofía Pichihua

Foto: Sofía Pichihua

Foto: Sofía Pichihua

Pantalla de la web del diario. Foto: Sofía Pichihua

Pantalla de la web del diario. Foto: Sofía Pichihua

Foto: Sofía Pichihua

Foto: Sofía Pichihua

Foto: Sofía Pichihua

Foto: Sofía Pichihua

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

A esperar más cambios: LinkedIn compra la aplicación Pulse

Y tal como se esperaba, LinkedIn confirmó la compra de la plataforma de lectura social Pulse por 90 millones de dólares.

11-04-13

Periodista pasará otro año secuestrado por ISIS

El periodista estadounidense Austin Tice es uno de los tantos corresponsales secuestrados por los yihadistas del Estado Islámico, una organización terrorista que amenaza la libertad de prensa en Medio Oriente.

09-12-16

Una cafetería con forma de cámara

Corea del Sur tiene una singular cafetería. Desde lejos puede ser una sofisticada y futurista construcción, pero un poco más cerca–al menos para un fotógrafo– se pueden notar características de una cámara.

30-03-14

COMENTARIOS