Claves
El ‘diario electrónico’ ya existía en 1931
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de mayo del 2013

Los Ángeles Times fue el primer diario en ser conocido como el ‘El diario electrónico’ en 1931, pues una parte de su edificio se encendía a las 7 de la noche para mostrar –con grandes letras luminosas– los titulares de las noticias del día hasta la media noche.
La organización de noticias mostraba información que iba llegando a través del teléfono, el telégrafo, el correo o la radio, y se esperaba de esta forma despertar el ánimo informativo en los lectores para lograr vender más publicaciones a la mañana siguiente.
En un artículo de LA Times se cuenta cómo un equipo del diario era el encargado de seleccionar y editar la información para publicarla en el ‘diario electrónico’ de cuatro metros de altura, una tarea similar a la que ocurre hoy en día con el equipo social media de varias empresas informativas. En ese entonces la tarea era más pesada.
Existía una enorme máquina que debía perforar agujeros para formar las letras que iban a componer los titulares en una cinta que luego era iluminada con varios focos. Todo era legible desde la calle y desde varias posiciones. Este panel urbano evolucionó, por supuesto. El ejemplo más cercano que podemos encontrar se encuentra en el corazón de Nueva York.
El sitio Newspaperalum recordó justamente que hace 82 años el diario anunció su innovación que difundía información local, estatal, nacional e internacional.
Según el medio, no se sabe exactamente por qué este tipo de boletín se suspendió.
¿Qué te parece?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fotoperiodistas piden que cámaras de fotos y videos sean cifradas
Más allá de la motivación comercial para agregar funciones de cifrado, los firmantes son conscientes que las empresas se han comprometido de manera encomiable a mantener la responsabilidad social corporativa.
16-12-16
Aprovecha esta app para leer noticias de los contactos en Android
Nuzzel es una aplicación de noticias bastante útil, pues te ayuda a ahorrar tiempo en conocer la información que comparten los contactos, y ya llegó a Android.
28-03-15
Caso de espionaje revelado por Edward Snowden llegará al cine
La historia de Edward Snowden, exagente de la NSA de EE.UU., llegaría a la pantalla grande. La cinta sobre el polémico personaje que liberó cientos de documentos confidenciales sobre la vigilancia de Internet por parte del Gobierno de dicho país fue confirmada por Sony Pictures.
14-05-14