Herramientas
España: Periodistas desempleados enseñarán en institutos
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 20 de mayo del 2013

Afectados por la crisis económica que se vive en España, cientos de periodistas desempleados impartirán talleres a alumnos de tercer y cuarto año en los institutos de periodismo de la Comunidad Valenciana.
La iniciativa, llevada a cabo por la Unió de Periodistes Valencias, será desarrollada en Madrid, Cataluña y Andalucía, gracias a un acuerdo logrado con la Obra Social «La Caixa», que destinará al proyecto 12 mil euros.
De acuerdo con El Mundo, los cursos tienen como objetivo llevar conocimiento sobre periodismo escrito a las escuelas y buscan fomentar el conocimiento sobre medios de comunicación, promover el respeto al pluralismo en la prensa y motivar a los alumnos a estar constantemente informados.
Según señala El Mundo, uno de los sectores más afectados por la crisis económica en España es la prensa, con números escandalosos que superan a sectores como construcción y banca. Prueba de ello es que el 45% de los 800 los asociados de dicha organización no tiene un empleo fijo.
EL DATO:
La industria de la prensa continúa sumida en una profunda crisis en España. De acuerdo con las estadísticas, hasta septiembre del 2012 eran al rededor de 27 mil los periodistas ‘parados’, un número que casi triplica al que se registró en el mismo momento de 2011, cuando solo habían 9 mil periodistas desempleados.
Quizás te interese: «Periodista busca empleo cantando su currículo en el metro»
En España se promocionan hasta becas para periodistas desempleados #crisis twitdoc.com/21NF
— Susana Morán (@susanamorg) 17 de mayo de 2013
#España ha perdido más de diez mil periodistas en cuatro años cubadebate.cu/noticias/2013/… #Desempleo — Observatorio Cerigua (@ObserCerigua) 15 de abril de 2013
@victorvaldivias Claro que hay periodistas chilenos. Pero Ud. conocerá el drama del desempleo en España, es bueno tender una mano. — Gonzalo Ramírez T. (@tvn_gonzalo) 15 de marzo de 2013
El estado no tiene para becas,para educación, ni tiene ayudas, para desempleo, no hay presupuesto, ni investigación.. elconfidencial.com/espana/2013/04…
— Kevin Oz (@kevinoz89) 5 de abril de 2013
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Diversos medios comienzan a sumarse a Google+
El lanzamiento de las páginas empresariales de Google+ ha despertado gran interés en los medios de comunicación de diversas partes del mundo. Diarios como The New York Times, Gestión, La República y Publímetro de Perú, así como La Nación de Argentina, El Universal de México, CNN y BBC comienzan a llegar a la red de Google.
07-11-11
6 problemáticas que enfrenta la prensa de Venezuela
La grave situación de Venezuela persiste. Los periodistas están obligados a enfrentarse al poder y a tomar una serie de riesgos para poder acceder a la noticia, exponiendo en algunos casos sus propias vidas.
08-04-14
Periodista que pasó dos años secuestrado en Siria cuenta su historia
La historia del periodista Peter Theo Curtis dio la vuelta al mundo luego de que finalmente se lograra su liberación en agosto, luego de permanecer dos años secuestrado por miembros de Al Qaeda en Siria.
30-10-14