Herramientas
Storify lanza opción de pago para los periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de abril del 2013

Storify, la popular herramienta de curaduría de información para reporteros y editores, acaba de lanzar una opción de pago en su sistema, justamente dirigida a los periodistas, según informa Journalism.co.uk.
El equipo detrás de la herramienta detalla que se trata de Storify Business, una función que dejaría a las historias de la plataforma sin rastro de publicidad por US$ 6,8 al mes. También está dirigida a agencias de publicidad, marcas y blogueros.
Los usuarios de Storify Business podrán crear historias privadas y tendrán más opciones de personalización y soporte SEO, para garantizar que otras personas descubran los contenidos en los navegadores.
La empresa anunció que ahora incluyen una búsqueda optimizada en Instagram y la posibilidad de editar la URL de la historia.
Hace poco la compañía de esta herramienta lanzó Storify VIP, un recurso hecha para que los periodistas y medios de comunicación aprovechen estas características:
- Actualizaciones en tiempo real.
- Personalización de historias (Acceso sin restricciones a la API).
- Apoyo técnico.
- Fuentes personalizadas: Los editores pueden mezclar su propio contenido, incluyendo mensajes, fotos o incluso comentarios mediante la creación de una fuente personalizada.
- Historias privadas: Storify ahora permite a los editores compartir historias privadas dentro de una organización.
Storify también presenta un diseño renovado y sencillo para crear historias con los datos de diferentes redes sociales.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Villoro: “Quienes escribimos no podemos ser rehenes de nuestro miedo”
Durante las manifestaciones por el asesinato de Regina Martínez y de decenas de periodistas en México, el periodista y escritor Juan Villoro hizo un llamado a la defensa de la palabra y a la libertad de expresión de los reporteros y escritores de su país.
28-04-13
Portadas negras para protestar contra condena a reportero en Birmania
Los observadores de medios internacionales temen que la represión de la prensa regrese.
12-04-14
Twitter quiere un mejor nexo con la prensa
Muchos periodistas están en Twitter para informar, aunque no sepan exactamente cómo hacerlo. Según la periodista Kara Bloomgarden, del diario New York Observer, los periodistas quieren aprender a utilizar correctamente el lenguaje de la red social. ¿Cómo lo lograrán?
01-05-13