Claves
Estudio da pautas para ganar seguidores en Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de febrero del 2013

El periodista Jeff Sonderman de Poynter cita un interesante estudio sobre la dinámica que presentan los usuarios en Twitter para aumentar sus seguidores. Las tendencias fueron analizadas de un grupo de 500 usuarios en EE.UU por investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia
El reporte indica primero que expresar sentimientos negativos en los mensajes es el factor más perjudicial para un público creciente en la red social.
Para los académicos C.J. Hutto, Eric Gilbert and Sarita Yardi, esto se debe a que la red contiene «vínculos sociales débiles». Las expresiones negativas, entonces, caen muy incómodas para un potencial seguidor.
Las acciones de todos los participantes elegidos al azar se registraron en 15 meses, tiempo en que se analizó de qué trataban los tuits y cómo lograban interactuar, además de la red de seguidores que mantenían.
El estudio refuerza la idea de que a los «followers» no les interesa mucho saber demasiado sobre lo que hace o deja de hacer el dueño o dueña de la cuenta. Eso no atrae seguidores. Lo que funciona son los tuits informativos, los cuales tienen un impacto 30 veces mayor en la atención. Así lo afirman los investigadores.
El siguiente gráfico muestra los factores que significan un mayor y menor impacto en el crecimiento seguidores (de izquierda a derecha).
- Número de conexiones en común con los posibles nuevos seguidores.
- Alta frecuencia de RT a tus tuits.
- Alta frecuencia de tuits informativos.
- Demasiados tuits dirigidos a nadie en particular. ✘
- Demasiado sentimiento negativo en los mensajes.✘
- Una descripción detallada del perfil o «bio».
- El perfil con dirección URL.
- «Explosividad» de sus mensajes, o la tasa máxima de tuits por hora.
- Alta cantidad de seguidores.
- Tuits con sentimientos positivo.
- Usar hashtags inútiles.✘
- El uso de palabras largas y elegantes.
- La ubicación de tu perfil.
- Tendencia a responder el «follow».
Más sobre la investigación.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Así se tuitea desde el punto de vista de un astronauta
Tuitear en la tierra no es tan divertido como en el espacio. De hecho, los astronautas de la NASA tienen la oportunidad de brindarnos tuits con fotografías alucinantes de la Tierra y de su actividad diaria.
28-12-13
Lo que debes saber para ser el editor de redes sociales de Twitter
Twitter está en busca de un comunicador para tuitear sobre su plataforma, informa el sitio All Twitter sobre el anuncio de la red.
13-04-13
México: El 66% de usuarios de Twitter ingresa todos los días
Twitter ha destacado el mercado mexicano como uno emergente. «Con una población de 123.8 millones de personas, de las cuales el 82,7% usa teléfonos celulares, México se ha convertido rápidamente en un mercado clave para Twitter», se indica en un post.
27-09-15