Claves
Los perfiles profesionales más demandados en el ámbito digital
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de febrero del 2013

La periodista Silvia Cobo publicó en su blog un post que revela los “Perfiles profesionales más demandados en el ámbito de los contenidos digitales 2012-2017″. Aunque el estudio se basa en usuarios de España, los resultados podrían considerarse también en América Latina.
Se trata de una buena guía para detectar oportunidades en el negocio de la producción de contenidos digitales.
Según el estudio, en el proceso de identificación de esos perfiles más demandados se detecta que la mayor parte de ellos operan con polivalencia en diversos sectores, como lo hacen por ejemplo los desarrolladores de aplicaciones o los especialistas en marketing online.
ESTA ES LA LISTA
1. Los tres perfiles más demandados:
Experto en posicionamiento online
Especialista en marketing online
Gestor de comunidades online
2. Por áreas funcionales:
Marketing y comunicación
Programación (atención a este post)
Diseño visual, y arte y creatividad (a propósito estos consejos te ayudarán a vencer el bloqueo creativo)
3. Ámbitos con mayor empleabilidad:
eCommerce
Audiovisual
Publicidad
Los perfiles–indica la autora– podrían ser desarrollados por los periodistas con un poco de especialización.
TODO EL INFORME EN LA CUENTA EN SCRIBD DE LA PERIODISTA
Perfiles Profesionales más demandados de la Industria de contenidos digitales en España, 2012-2017 by
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Deutsche Welle desarrolla herramienta para facilitar creación de piezas en realidad virtual
La cadena de noticias alemana Deutsche Welle no solo quiere experimentar con la realidad virtual, también quiere masificar su creación y distribución. Y para lograrlo ideó una herramienta propia llamada Fader.
23-10-16
10 reflexiones de Ryszard Kapuscinski sobre el periodismo
Un día como hoy, pero de 1932, nació en Pinsk, Bielorrusia, entonces parte de Polonia, el escritor y periodista Ryszard Kapuscinski, maestro de este oficio, el mismo que nos dejó muy claro una verdad indiscutible: «Las malas personas no pueden ser buenos periodistas».
04-03-13
Juan Cruz opina que la realidad de la prensa escrita es «opaca y oscura»
El adjunto al director del diario El País, Juan Cruz Ruiz, dijo hoy que es «natural y habitual» en el mundo democrático que los medios de comunicación manifiesten sus preferencias políticas, como en el caso de unas elecciones «lo es en Inglaterra, resulta evidente en Francia e incluso en Estados Unidos, donde el Washington Post y el New York Times expresan sus opciones políticas con claridad».
06-07-15