Coberturas

Benedicto XVI, el papa 2.0 y la «nueva evangelización»

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de febrero del 2013

papa

La renuncia del papa Benedicto XVI ha conmocionado al mundo. La noticia es portada de los principales medios del mundo y nos recuerda los intentos del pontífice de 85 años por ser un papa 2.0. Y lo logró: Su cuenta de Twitter fue un verdadero éxito. Vamos por partes.

En diciembre pasado, conocimos que ya tenía más de un millón de seguidores en su cuenta de Twitter en inglés, a solo una semana de escribir su primer tuit desde un iPad.El mensaje en la red de microblogging llegó a los 62,574 retuits en un análisis previo. Era un suceso en la red y hasta superó en impacto al famoso Justin Bieber

Hoy, exactamente, la cuenta tiene un millón 512 mil seguidores. Y fue actualizada por última vez ayer.

TUIT dEL PAPA

El blog Floating Sheep analizó la cuenta @Pontifex y las locaciones de 283,796 seguidores el 8 de diciembre pasado, y elaboró un mapa con los resultados: Entre los países (ver mapa) que alojan a varios seguidores de Benedicto XVI están Italia, Nicaragua, Perú, Guatemala, Paraguay y República del Congo; la mayoría latinoamericanos.

LA NUEVA EVANGELIZACIÓN 

¿Por qué a pesar de sus años, Benedicto XVI quería estar en Twitter? El Vaticano informó en noviembre pasado  que había decidido ingresar a esta red  para una “nueva evangelización”.

Federico Lombardi, su portavoz, contó que en 2011 cuando inauguró el nuevo sitio web de noticias del Vaticano, sus representantes tuitearon en su nombre: “Queridos amigos, acabo de lanzar news.va. ¡Alabado sea Jesucristo! Con mi oración y bendición, Benedictus XVI”.

La incursión del Papa en Twitter fue anunciada a pocos días de concluido el Sínodo de los Obispos sobre la Nueva Evangelización, en Roma, donde se debatió sobre la importancia de las redes sociales, “en donde con frecuencia se forma conciencias, en donde las personas pasan su tiempo y viven sus vidas. Es una nueva oportunidad para tocar el corazón humano”.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

NYT sigue al papa con textos cortos e Instagram

El periodista Jim Yardley está viajando con el papa Francisco, quien está visitando algunos países de América del Sur esta semana.

08-07-15

New York Times ofrece renuncias voluntarias a correctores

Los correctores del diario estadounidense The New York Times han sido notificados que en el próximo recorte presupuestal se despedirán a algunos trabajos.

07-07-17

Lo que el papa Francisco y la familia de James Foley hablaron

Un portavoz del Vaticano contó que el papa conversó largo rato con Diane y John Foley, con la ayuda de un amigo de la familia que hablaba español. «Fue una conversación muy larga e intensa» en la que pudo expresarles «su cercanía ante el dolor que están sufriendo».

22-08-14

COMENTARIOS