Claves
Twitter cancela cuenta de la milicia islámica somalí Al Shabab
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de enero del 2013

«Cuenta suspendida. El perfil que usted está intentando ver ha sido suspendido», advierte Twitter cuando se intenta acceder a @HSMPress, la cuenta en inglés que poseía la milicia radical islámica somalí Al Shabab, la cual tenía más de 20, 000 seguidores.
Twitter canceló ayer la cuenta, lo cual generó la protesta de sus seguidores. Ocurre dos días después de que los fundamentalistas usaran la red social para amenazar al Gobierno de Kenia con ejecutar a seis rehenes kenianos.
Al Shabab usó su cuenta para emitir un video titulado «Prisioneros de guerra kenianos. El mensaje final», en el que amenazaba con matar a seis nacionales de Kenia.
La milicia, que el año pasado formalizó su adhesión a Al Qaeda, utilizó Twitter el 17 de enero para anunciar que había ejecutado al rehén francés Dennis Allex, cautivo desde julio de 2009 en Somalia, tras una fallida operación de rescate en la que fallecieron dos soldados franceses y 17 milicianos.
Tres días antes, la milicia había publicado en la red social tres fotografías que mostraban el cadáver de un supuesto comandante francés abatido durante la fracasada operación de rescate de Allex, llevada a cabo el pasado día 12 en el sur de Somalia.
Twitter no permite la publicación de «amenazas directas, específicas contra otros» y de que no pueden usar sus servicios para «actividades ilegales».
Al Shabab abrió su cuenta en Twitter como herramienta de propaganda después de que, en octubre de 2011, el Ejército de Kenia entrara en Somalia por una oleada de secuestros en suelo keniano que atribuyó a la milicia.
Fuente: Terra / EFE
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las cuentas promocionadas llegarán a Twitter
Twitter anunció este lunes en su blog que los usuarios pronto comenzarán a ver cuentas de usuarios promocionadas en las líneas de tiempo de los móviles.
16-12-13
Un día en Twitter
La periodista Cristina Fernández Pereda ha compartido una jornada con los empleados y responsables de la red social que acaba de cumplir cinco años.
28-04-11
Ser experto en Twitter no te hace un buen periodista
¿El no tuitear te hace menos? El periodista Michael Wolff criticó en su columna del lunes en USA Today que el nuevo decano de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, Steve Coll, nunca haya tuiteado, por lo que su contratación es «una audaz declaración acerca de los valores de las noticias y la comunicación».
26-03-13