Coberturas
Agencia Alamy de fotografía acepta imágenes desde teléfonos móviles
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de enero del 2013

Alamy es una agencia internacional de fotografía y un increíble archivo fotográfico que ya acepta instantáneas desde los smartphones y cámaras compactas, siempre y cuando tengan un alto nivel de calidad.
Así lo informó la organización el último miércoles. James Hall—jefe de noticias de la compañía— explicó que el actual grado de tecnología de las pockets y móviles es razón suficiente para ya no discriminar su uso como herramienta para obtener reportajes periodísticos.
Para la agencia, este movimiento se debe a la alta demanda de noticias al instante y de última hora. Las restricciones se eliminan para secciones como deportes y entretenimiento.
Alamy indica que solo sigue el ritmo del cambio tecnológico con el propósito de ofrecer un servicio más apropiado, donde los colaboradores tengan más oportunidades para vender sus imágenes. Actualmente el profesional gana el 60% del dinero que recauda la red.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Herramientas para añadir a tus fotos una marca de agua
Compartimos algunas herramientas en línea para la PC y el móvil que pueden ser útiles para añadir rápidamente una pequeña marca de agua en tus fotografías. Quizá sea una buena manera de proteger tus derechos de autor.
25-09-12
«La diferencia entre un fotógrafo y un periodista que usa un iPhone es la experiencia»
Para el fotógrafo Rob Hart no fue una sorpresa haber sido despedido del Chicago Sun Times junto a sus otros 27 colegas. De hecho, sabía que en algún momento las tendencias de esta era, en la que se comparte información desde un celular, se impondrían. Desde fines de abril sólo trabaja como profesor en la Escuela de Periodismo de Medill, y le gusta su nueva condición como freelance.
23-09-13
El éxito del Financial Times en sus aplicaciones para dispositivos móviles
Si los directivos de un medio digital quieren asegurarse el tráfico de usuarios desde los dispositivos móviles, un primer paso obligado es tomar como ejemplo el éxito rotundo que tiene el Financial Times en este espacio. La tercera parte de sus lectores ingresan a su web desde los celulares.
29-04-13