Claves
Medium se trataría de colecciones de temas y gente dispuesta a colaborar
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de noviembre del 2012

Medium apareció y cautivó a los usuarios, quienes no pueden usar la plataforma a menos que sean trabajadores de Twitter.
El sitio promete darle el espacio necesario a la gente para participar y colaborar con los demás. Para Jon Mitchell, de Readwrite.com, es la combinación correcta entre tecnología social y blogs, como ningún otro servicio. La plataforma podría componer historias que un periodista pronto no podrá ignorar.
La calidad, dice Mirchell, estará asegurada con Kate Lee, un “prodigio del mundo editorial”. Sin embargo, en principio, todo se trataría de colecciones de mensajes, temas, y concursos de escritura. La gente talentosa abundará para contribruir con nuevo conocimiento sobre temas preestablecidos.
El bloguero refiere que el editor es bueno y que no hay ninguna presión para escribir. No importa lo extenso que sea, escribe sobre tu experiencia. Y, además, no tiene comentarios, sino que son colaboraciones.
Al principio, el sistema podría marear a la comunidad, pero pronto se notarán las ventajas, de acuerdo con Readwrite.com.
Ingresa desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El 53% de usuarios recomienda marcas y productos en sus tuits
Una infografía de ODM Group señala que un 53% de los usuarios de Twitter recomienda marcas y productos en sus tuits. Asimismo, un 74% de consumidores se guía en las redes sociales para decidir una compra.
16-11-11
EE.UU: Abogados investigarán a jurados a través de las redes sociales
Cuidado con lo que publicas. En Estados Unidos los abogados podrán ver las publicaciones que los jurados realizan en las redes sociales.
23-06-14
Reuters y NYT se disputan una primicia en Twitter
La renuncia de Rich Ross — presidente de Walt Disney Company desde el año 1997— ha generado un peculiar enfrentamiento entre dos medios en Twitter: El de determinar quién tuvo la primicia.
21-04-12