Claves
Nace un medio para teléfonos inteligentes y tabletas
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de octubre del 2012

Acceder a información de última hora desde las tabletas y smartphones es una tendencia que no para de crecer, sobre todo si pensamos en una audiencia joven y adolescente.
Inspirados en esta situación, Ken Lerer y Hippeau Eric decidieron que ya era hora de crear un medio de comunicación de video diseñado específicamente para tabletas y teléfonos inteligentes. El lanzamiento se hará este mes, informa AJR.
«En la actualidad se pueden seguir las noticias en los dispositivos, pero esta es la primera organización de noticias que está completamente diseñada para el uso móvil», dice Hippeau.
La forma de consumir noticias en dispositivos móviles es diferente –indica Hippeau a AJR–. Se refiere a herramientas de geolocalización, pantallas más pequeñas y otros atributos que no están disponibles en las aplicación móviles de noticias que hoy usamos. Se trata, sin duda, de una ambiciosa propuesta que esperamos ver y analizar en breve.
NowThis News está diseñado para ser visto en los teléfonos inteligentes y en tabletas a través de su aplicación. Si bien no tiene un sitio web propiamente dicho, el contenido está destinado a ser compartido en la red a través de los medios sociales.
NowThis News está orientado a un público muy joven que está aburrido de la presentación tradicional de noticias.Es una generación digital que utiliza dispositivos móviles como fuentes de información primarias y está acostumbrada a compartir contenido.
Según Hippeau, la joven audiencia del futuro medio está interesado en noticias duras, desde la política hasta los desastres naturales, pero el contenido también incluirá temas como entretenimiento y deportes.
Se prometen a ofrecer contenidos conciso, esclarecedor, noticioso y divertido.
Para construir este medio de comunicación innovador, los fundadores reunieron con un equipo de experimentados periodistas interesados en probar cosas nuevas. Así, destacados jefes de redacción y editores de ABCNews, CNN y The Huffington Posts han aportado con sus ideas.
El personal no llega a los 30 periodistas y pretende seguir creciendo en la sede en Manhattan.
Los primeros 54 videos de prelanzamiento han sido vistos en 201 países y territorios, incluyendo zonas de guerra. ¿La fórmula? Viralidad. Pero hay más y pronto se conocerá el secreto.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los celulares y las redes sociales cambian el mundo en TED
Clay Shirky en una magnífica charla en TED se ocupa del impacto y los cambios en la comunicación generados por Twitter, Facebook y los smartphones. La presentación -que tiene subtítulos en castellano- aborda cómo los ciudadanos que viven en regímenes represivos pueden reportar noticias eludiendo la censura, y el poder de la audiencia, una audiencia […]
05-09-10
NYT apuesta por un equipo de analítica en la redacción
The New York Times ya cuenta con un equipo de analítica editorial centrado en datos, y es dirigido por el periodista Aron Pilhofer, informa Journalism.co.uk. El objetivo de este equipo es el de establecer una mejor comprensión sobre cómo se consume el contenido.
26-04-13
Aplicaciones para seguir el Mundial desde un smartphone
El Mundial también se está jugando en los smartphones. Un sondeo de Nielsen a 27.000 personas de 55 países señala que un 21% de estos obtendrá la información sobre el torneo en su dispositivo móvil. El 9% afirmó que descargaría una aplicación para seguir el evento deportivo. A continuación una lista de aplicaciones para iPhone, […]
04-06-10