Claves
Pirata informático publica un editorial falso de ‘The New York Times’
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de julio del 2012

The New York Times quedó en ridículo hoy luego de que un pirata informático publicara un editorial falso bajo el nombre del exdirectivo Bill Keller.
El editorial, titulado «WikiLeaks, a Post Postscript», fue supuestamente publicado durante el fin de semana por el diario y aparece como si fuera realmente escrito por Keller, quien fue hasta el pasado mes de septiembre el director ejecutivo del periódico, señala AFP.
«El texto parecía tan real que fue comentado en Twitter nada menos que por el editor de tecnología de la publicación, Nick Bilton, que se refirió a él enviando el enlace y calificando la aparente defensa de la controvertida organización de Julian Assange como ‘una pieza importante'», señala AFP.
Keller salió a aclarar: «Hay un falso editorial circulando bajo mi nombre acerca de WikiLeaks. Énfasis en ‘falso’ como no mío», dijo en Twitter.
Bilton reaccionó enseguida en la red social: «Acabo de borrar un tweet enviado la pasada noche que pertenecía a una cuenta falsa del (escritor del) NYT Bill Keller».
La nota se ubica en esta dirección falsa (http://www.opinion-nytimes.
NR: El titular del post fue editado por no ser exacto a sugerencia de algunos lectores.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista de Time expresa en Twitter deseo de ver muerto a Assange
Un periodista de la revista Time causó polémica en Twitter después de señalar que espera que un drone mate a Julian Assange, líder de WikiLeaks, el portal que ha revelado miles de documentos clasificados.
18-08-13
NYT quiere seguir optimizando su sistema de edición con esta medida
Inesperado. The New York Times planea lanzar pronto un programa de compra para los puestos de editores, lo cual significa una reducción del personal de edición.
21-05-17
The New York Times seguirá invirtiendo en crecimiento digital
El diario estadounidense The New York Times está invirtiendo en el periodismo, pero a causa de ello redujo su beneficio anual en 2014, informó la organización hoy.
03-02-15