Claves
‘Los modelos gratuitos están matando al periodismo’
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de junio del 2012

Muchas veces hemos escuchado que los periodistas se quejan de que el Internet está matando al periodismo, pero solo lo está cambiando. El periodista Mic Wright, en un artículo en The Kernel, culpó a los modelos gratuitos que están siguiendo algunos diarios británicos como The Guardian, medio en el que trabajó.
«Si algo está matando al periodismo en el Reino Unido es el compromiso patológico de The Guardian por un modelo gratuito que ha generado muchos despidos», señala Wright.
«El Internet combinado con el iPad ha rejuvenecido el periodismo en diferentes formas», agrega el periodista, quien critica a Mashable y The Huffington Post por sus contenidos elaborados en base a otros sitios web.
Para Wright, los modelos gratuitos en la prensa son insostenibles y terminarán por afectar a la organización. A pesar de que Daily Mail y The Sun son criticados por su sensacionalismo, están ganando dinero y sobreviviendo. «Si alguna parte del periodismo está muriendo, es la parte que cree que tiene un derecho inherente a vivir», resalta el autor.
Lee su artículo completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista turco a sus colegas: «¡Cíñanse a sus principios y no los sacrifiquen!»
Unas 1.120 personas sospechosas de pertenecer a la red de Gülen, a quien el gobierno turco acusa de urdir un intento de golpe de Estado en julio, fueron detenidas este miércoles por la mañana en todo el país, según la agencia de prensa progubernamental Anadolu.
26-04-17
Perú: Fallece director de diario El Comercio
Esta mañana, la cuenta en Twitter del periódico peruano informó que su director falleció. Fritz Du Bois, anteriormente director de Perú21, estuvo a cargo de la publicación cerca de 9 meses.
25-05-14
Crean fundación para financiar WikiLeaks y el «periodismo agresivo»
WikiLeaks informó que se ha creado la Fundación de la Libertad de Prensa, creada para «financiar y respaldar a organizaciones atacadas por haber publicado la verdad», entre ellos el sitio de Julian Assange.
18-12-12