Noticias

Crean la Primera Comunidad de Emprendimiento Digital con cursos gratuitos

Por Angela Vásquez Oliver

Publicado el 26 de junio del 2012

Con la intención de extenderse a toda la comunidad hispanohablante  nace la Primera Comunidad Iberoamericana de Emprendimiento Digital gracias a un acuerdo de colaboración entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), el Centro Superior para la Enseñanza Virtual (CSEV), Telefónica Learning Services, la red Red Universia del Banco Santander y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

El primer curso se dictará en octubre y estará dedicado a enseñar a programar aplicaciones para móviles con el software App Inventor, creado por el MediaLab del MIT. Esta formación tecnológica se complementará con técnicas de emprendimiento para que los alumnos puedan comercializar sus desarrollos al final del curso.

Shaileen Pokress, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, sostuvo al firmar el convenio que «con este acuerdo se fomentará la capacidad creadora del individuo proporcionándole los instrumentos necesarios a los emprendedores para que mejoren sus oportunidades y puedan avanzar en sus proyectos”.

Para comprender mejor esta nueva comunidad educativa, te dejamos con las reflexiones del Director del CSEV, Daniel Torres:

Publicado por:

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perseverancia y dedicación, claves para el nacimiento de la GoPro, según su fundador

La GoPro nació gracias a la idea de Nick Woodman y su esposa. Pero no fue fácil, pues ambos tuvieron que reunir una gran cantidad de dinero para financiar su idea de negocio.

10-01-17

10 propuestas académicas para Comunicación y Nuevas Tecnologías

Hace unas semanas presentamos los 10 lugares de América Latina y España donde poder estudiar Periodismo Digital. Aquí una lista con 10 nuevas propuestas académicas para especializarse en comunicación y nuevas tecnologías.

10-12-11

La plataforma gratuita de Google para profesores y alumnos

Google busca mejorar las herramientas de enseñanza. Por ello, anunció un nuevo servicio: Classrroom. Se trata de una plataforma gratuita de Google Apps para Educación.

07-05-14

COMENTARIOS