Noticias
10 cosas que los periodistas hacen en Twitter y que otros odian
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de junio del 2012

Noreen Malone y Dan Amira escribieron en la revista New York una lista de 10 cosas que hacen los periodistas en Twitter y que otros odian. Quizá te sientas aludido con alguna de ellas:
1. Decir «Este».
2. Colocar «+1» en un RT.
3. Tuitear muchas veces artículos de otros colegas.
4. Difundir todas las noticias de último minuto.
5. Retuitear a todas las personas que hagan RT a un artículo.
6. Usar la frase «Muy buena idea».
7. Hacer una pregunta y retuitear todas las respuestas.
8. Volver a publicar un contenido en la red de microblogging que apareció anoche.
9. Abusar de los hashtags.
10. Que piensen que no hacen nada malo en Twitter, que son la perfección.
El periodista de Poynter Jeff Sonderman salió en defensa de algunos puntos. Por ejemplo, considera que el «+1» es una forma abreviada de decir «pienso lo mismo» o «estoy de acuerdo», pues los seguidores deben tener alguna idea de lo que piensas sobre un tema.
Respecto a volver a publicar un tuit a otra hora, Sonderman señala que hay varios tipos de público en Twitter, uno de la mañana, otro de la noche y probablemente uno de la tarde, lo que hace que tu contenido no llegue a todos tus seguidores.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Solo el 22% de los 180 editores principales de 240 medios es mujer
La cifra es un reflejo de las postergaciones que afrontan las mujeres periodistas en el mundo. Un análisis del Instituto Reuters en 12 mercados revela que el solo el 22% de los 180 editores principales es mujer. Veamos la data de este análisis: Solo el 22% de los 180 editores principales de las 240 marcas […]
08-03-21
Los cuerpos de periodistas fallecidos en Siria llegaron a París
Los cuerpos de los periodistas Marie Colvin y Rémi Ochlik, quienes fallecieron durante un atentado en Siria, llegaron hoy al aeropuerto parisino de Charles de Gaulle.
04-03-12
La lección de Carmen Aristegui: «No hay que dar paso al miedo»
Como si fuera una ‘youtuber’, decenas y decenas de jóvenes llegaron ayer hasta la puerta de uno de los más grandes auditorios de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México). Formaron cola más de hora y media, quizás dos.
02-12-16